Ya sabemos para qué sirven y qué detectan los cables negros de la DGT que cruzan muchas carreteras

La DGT usa habitualmente unos cables negros que cruzan las carreteras y que dejan muchas dudas. ¿Para qué sirven? Hoy te lo contamos.

Ya sabemos para qué sirven y qué detectan los cables negros de la DGT que cruzan muchas carreteras
Ya sabemos para qué sirven y qué detectan los cables negros de la DGT que cruzan muchas carreteras

Son unos cables que cruzan algunas vías en nuestro país y que forman parte de un sistema empleado por la DGT para recopilar datos esenciales que más tarde usan en su propósito de cuidar la seguridad vial de España.

¿Qué hacen?

Estos cables miden la densidad del tráfico en esa ruta específica en la que hayan sido colocados. En estos momentos hay alrededor de 3.500 dispositivos desplegados a lo largo de la red nacional de carreteras, en tramos de vías de titularidad pública. A su vez, se pueden encontrar en carreteras no gestionadas por el Estado, donde muchos de estos dispositivos son instalados por ayuntamientos para medir patrones de tráfico y horarios, tal y como desvelan hoy desde el diario ‘Ideal’.

¿Cómo son?

El diseño de estos cables se realiza mediante aire y presión por las ruedas de los vehículos que al pasar sobre ellos, comprime el aire, activando un sensor ubicado en la cabecera de la carretera.

Para la DGT es importante saber cuántos coches hay en acda momento en las distinats rutas
Para la DGT es importante saber cuántos coches hay en acda momento en las distinats rutas

Lo que extraen

La información que recopilan se usa después por la Dirección General de Tráfico para generar mapas de densidad de tráfico, siendo accesibles a través del portal oficial del Ministerio de Transportes.

Además de medir la citada densidad del tráfico, algunos de estos cables si están configurados, son capaces también de controlar la velocidad. Esto lo hacen los dispositivos de doble cable que miden el tiempo que el eje delantero tarda en pasar por ambos tubos.

¿Radares?

A pesar de que en España no se usan como radares, en otros países europeos sí que hay algunos situados bajo el suelo del asfalto que miden la velocidad de los coches con un sistema similar al de los de aquí. Son sensores de presión que pueden distinguir el tipo de vehículo por su peso, lo que es crucial para recopilar estadísticas que diferencian entre tráfico de camiones, de coches o de motos.

 

Si usas así el teléfono móvil, la DGT te va a multar ya en España

Relacionado

Si usas así el teléfono móvil, la DGT te va a multar ya en España

Este es el radar de la DGT que controla ya hasta 33 kilómetros de carretera para multar en España

Relacionado

Este es el radar de la DGT que controla ya hasta 33 kilómetros de carretera para multar en España

De alerones a centralitas o llantas: las multas de mínimo 500 € que pone la DGT por modificaciones

Relacionado

De alerones a centralitas o llantas: las multas de mínimo 500 € que pone la DGT por modificaciones