El último gran dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico para este verano arranca hoy mismo, viernes 30 de agosto a las 15:00 horas de la tarde. Y no será uno más, sino que es probablemente unos de los mayores y más conflictivos que se registrará en las carreteras durante todo el año, con la previsión de más de 4,7 millones de desplazamientos y el anuncio desde Tráfico de todos sus medios ya a disposición del control y la vigilancia de las vías.
Dentro de este operativo, la DGT anuncia la máxima disponibilidad de agentes y, como siempre, la activación de todos sus medios técnicos, como radares fijos, móviles y de tramo, helicópteros Pegasus, drones, casi 250 cámaras especiales y furgonetas camufladas. Sin embargo, y como gran estreno durante este verano, desde Tráfico también advierten ya de la presencia de todas sus nuevas motos camufladas ya patrullando. Y con novedades.
Las nuevas motos camufladas de la DGT controlan ya el uso del móvil y del cinturón
Y es que si la DGT comenzó a probar hace ya más de un año por Galicia primero este tipo de patrullas en carretera para comprobar el comportamiento de los conductores y posteriormente anunciaron para vigilar los tramos con más concentración de motos en busca de reducir la alta siniestralidad de este tipo de vehículos durante períodos concretos, como los fines de semana, ahora desde Tráfico confirman su ampliación de servicios, asegurando que velarán sí por el respeto a las normas por parte de los motoristas, pero también controlarán ya “el uso del móvil y del cinturón de seguridad”.

Con capacidad ya por tanto para multar en carretera por distintas infracciones, de momento eso sí no se ha confirmado que sean capaces de sancionar los excesos de velocidad, aunque sí ha podido verse ya algunas de estas motos camufladas con un pequeño radar Velolaser instalado. Novedad por tanto en los dispositivos de Tráfico en carretera, ¿cómo podemos reconocer y saber por dónde patrullan estas nuevas motos camufladas?
Para empezar, tal y como confirma la propia DGT, se trata de “vehículos sin rotular que circulan por todo tipo de vías”. Su entrada general ya en funcionamiento tras los primeros meses de prueba se efectuó el pasado mes de junio, anunciando de inicio el Ministerio del Interior que se activarían como recurso en principio en 6 comunidades autónomas, pero que posteriormente se extenderían al resto.
Las comunidades donde han empezado a multar las motos camufladas de la DGT
En concreto, fue el propio Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, quien confirmaba en rueda de prensa que, además de en Galicia, la vigilancia de las nuevas motos camufladas de la DGT comenzaría en las regiones de Andalucía, Castilla y León, Islas Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana. El estreno en estas comunidades se debía principalmente a la especial concentración de motos, vehículos a los que querían controlar para frenar su alta siniestralidad, y entrando en funcionamiento “especialmente los fines de semana entre junio y octubre”.

El objetivo de su estreno, según Pere Navarro, director de la DGT, era “circular sobre todo los fines de semana por aquellas zonas más conflictivas, de forma que acabaremos con las animaladas. Tres de cada cuatro víctimas son en carreteras secundarias, más de la mitad lo son además en fin de semana, en motos de alta cilindrada y por salidas de vía”.
Hay al menos 34 motos de la DGT hoy sin rotular y vigilando camufladas
Aunque de inicio, y hasta ahora, la DGT no ha confirmado oficialmente el número de motos camufladas con las que cuenta en su parque móvil, las últimas informaciones apuntan a que Tráfico dispondría ya de al menos 34 vehículos de este tipo sin rotular, a las que habría que sumar las de las comunidades que tienen transferidas las competencias, y donde, por ejemplo en Cataluña, ya se han podido ver también patrullando incluso con radares portátiles laser instalados para multar los excesos de velocidad.
EXCLUSIVO‼️ Esta es la moto camuflada de la DGT CAZADA!
— SocialDrive (@SocialDrive_es) July 13, 2020
🏍️ BMW R1150 RT gris (****JZR)
📍 Se mueve por la PO-308 entre Pontevedra y Portonovo
📷 Imagen en Raxó (Pontevedra)
💰 Ya multan! A un motorista por adelantar sin guardar los 1,50m de separación
Nosotros lo vemos todo pic.twitter.com/zAbap0nxVV
En los últimos meses también hemos podido conocer qué modelos son los primeros empleados por la DGT para estas motos camufladas, captadas ya en fotografías. Según ha publicado la plataforma de usuarios SocialDrive, los primeros vehículos captados originariamente en Galicia correspondían a modelos de gran cilindrada, como una Honda ST 1300 y una BMW R1150 R.
Desde esta misma comunidad de conductores incluso se advirtió entonces que las primeras motos camufladas de la DGT ya multaban, incluso por prácticas tan poco habituales como adelantar sin guardar los 1,50 metros de separación obligatorios. Respeta por tanto las normas y presta máxima atención en la carretera, porque durante esta operación retorno es más que posible que puedas cruzarte con algunos de estos nuevos vehículos camuflados que todo lo ven.