VW retrasa a 2023 su plan de inversión mundial: ¿qué pasará con la fábrica de baterías de Sagunto?

El Grupo VW ha decidido retrasar a 2023 su plan de anuncio de inversión mundial, debido a los complicados y variados cambios que están sucediendo en la economía global. ¿Qué pasará con la fábrica de baterías de Sagunto?

VW retrasa a 2023 su plan de inversión mundial
VW retrasa a 2023 su plan de inversión mundial

El Grupo Volkswagen ha decidido retrasar a la primavera de 2023 la presentación de su plan inversor mundial, un plan que año a año suele anunciarse en torno a noviembre. ¿La razón principal argumentada por este gran gigante automotriz? Los variados e inquietantes cambios significativos que están teniendo lugar en la economía global.

En un comunicado de prensa oficial, los máximos dirigentes de la compañía admiten que necesitan más tiempo para evaluar y analizar los cambios en las expectativas de inflación, de los precios de las materias primas y del panorama económico general, que ha variado ostensiblemente desde el estallido de la guerra en Ucrania, tal y como ha afirmado el director financiero de Volkswagen, Arno Antlitz, en una conferencia telefónica, recogida por la agencia de noticias DPA.

"Tenemos ciclos de planificación bastante largos y primero debemos elaborar un plan sobre cómo lidiar con todo esto. Pero no es motivo de preocupación", ha aclarado Antlitz.

Por su parte, el CEO del Grupo VW, Oliver Blume, ha confirmado que su compañía anunciará sus próximos planes mundiales de inversión en la primavera de 2023.

Tal y como ha podido adelantar la agencia de noticias DPA, dentro de los próximos planes mundiales de inversión de este gigante del automóvil están en juego cifras astronómicas de alrededor de unos 160.000 millones de euros.

¿QUÉ PASARÁ CON LA FÁBRICA DE BATERÍAS EN SAGUNTO?

Hace unos días, varios dirigentes del Grupo VW anunciaron que su megaproyecto de implantar un gran centro para la fabricación de baterías y de diversos componentes para los vehículos eléctricos en Sagunto (Valencia) podría estar en peligro ante la insuficiencia, en un primer momento, de las ayudas estatales confirmadas en la nueva edición del plan PERTE para el automóvil.

Sin embargo, días después del anuncio realizado por el Grupo VW el propio Gobierno español definió todas las ayudas del nuevo plan, unas ayudas que para el caso del gigante germánico se ampliaban hasta un montante total de 397,37 millones de euros.

Con el nuevo reparto de las ayudas del Plan PERTE del automóvil y con el nuevo anuncio de retrasar a 2023 el próximo plan mundial de inversiones del Grupo VW, queda en el aire qué pasará con el gran proyecto de gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos del municipio valenciano de Sagunto, un plan industrial que sería realmente relevante tanto para la Comunidad Valenciana como para España en su totalidad.

Archivado en:

El Gobierno anuncia ya el reparto del PERTE, con casi 400 millones de € a VW, y, ahora, qué

Relacionado

El Gobierno anuncia ya el reparto del PERTE, con casi 400 millones de € a Seat-VW: y, ahora, ¿qué?

El Grupo Volkswagen podría retirar el proyecto de la fábrica de baterías de Sagunto

Relacionado

¿Peligra? El Grupo Volkswagen podría retirar el proyecto de la fábrica de baterías de Sagunto