Volkswagen Golf y Seat León acabaron 2015 como los dos coches compactos más vendidos, el segundo de ellos liderando las ventas con cierta holgura sobre un Golf que superó por poco al Renault Mégane. Durante estos primeros seis meses de 2016, ambos mantienen la misma tendencia, liderando el segmento con solvencia sobre sus más directos rivales (tercero es ya el Citroën C4 y cuarto el Peugeot 308), un liderazgo que llega en cualquier caso desde argumentos muy diferentes a pesar de ser dos coches compactos que comparten buena parte de su estructura.
No hay duda de que el Volkswagen Golf se mantiene desde sus orígenes como un referente del segmento compacto en el que todos se miran, o se han mirado alguna vez: un modelo muy completo en todos los sentidos, con uno de los mejores bastidores que se pueda disfrutar dentro del segmento y con una gama de motores, y carrocerías, que contempla desde motores Diesel de bajos consumos hasta superdeportivos como el Golf R de 300 CV de potencia. A todo ello, se suma una lista de elementos disponibles en el equipamiento que le igualan a modelos de segmentos superiores.
El Seat León, más accesible
Y si en el Volkswagen Golf las razones de peso son muchas, aunque no precisamente el precio, en el caso del Seat León la economía sí es un sólido argumento, aunque también uno más dentro de un conjunto que ofrece numerosas alternativas en cuanto a motores y carrocerías para adaptarse con facilidad a casi cualquier necesidad a unos precios más accesibles que los del Golf. Porque aunque la lista de precios oficiales no refleja una excesiva disparidad en versiones de uno y otro con mecánicas similares, la realidad a la hora de la compra es que el Seat León puede resultar entre un 20 y un 25 por ciento más caro. Un compacto al que puede acceder un cliente joven que se identifica además con un modelo de personalidad deportiva.
VW Golf vs Seat León: comportamiento
Entrando ya a valorar sus respuestas en carretera, uno de los grandes argumentos del Volkswagen Golf es, sin duda, el sólido comportamiento del que hace gala, y tanto desde sus versiones más básicas hasta, por supuesto, las variantes más deportivas, como es el caso del Golf GTI o el R. Es un compacto muy funcional, algo más cómodo de tarado que el Seat León y con un equilibrio magnífico entre confort y dinamismo.
El Seat León, por su parte, aporta ya desde sus variantes menos potentes un tacto en su conducción muy dinámico, con un punto más deportivo que el Volkswagen Golf y que gustará probablemente más a un perfil de público más joven. Su dirección es muy rápida y precisa, y el tarado de amortiguación está muy bien puesto a punto para conseguir ser uno de los compactos más ágiles del mercado.
VW Golf vs Seat León: vida a bordo
Turno para analizar ahora el interior de ambos compactos. La calidad de acabados del Volkswagen Golf le sitúa, sin duda, entre los compactos más destacados hoy del segmento. Y así lleva siendo mucho tiempo. Tanto visualmente como en ajustes y materiales, el Golf es sinónimo de robustez. Además, su nivel de confort es elevado fruto de unos amplios asientos delanteros y de unas cotas de habitabilidad traseras muy destacables, así como de un buen trabajo en lo que a la insonorización se refiere, tanto del motor como del tren de rodaje.
El equipamiento que puedes encontrar en el Volkswagen Golf es algo más abundante que en el Seat León, con prácticos elementos como el freno de estacionamiento eléctrico que no está disponible en el compacto de Seat, por ejemplo. Con amplias banquetas delante y espacio suficiente detrás para dos adultos, el habitáculo del Golf transmite en general un notable confort en largas distancias. Está mejor presentado que el interior del León.
Visualmente, el nivel de acabados y el diseño interior del Seat León ofrecen una terminación algo más sobria que su rival, sobre todo por una utilización de plásticos de menor calidad que los montados en el compacto alemán. El confort de su habitáculo no llega a ser tan elevado como en aquél, con banquetas delanteras algo más estrechas en sus formas, aunque el espacio disponible en las plazas traseras mejoran incluso ligeramente las cotas de habitabilidad del Golf, ofreciendo algo más de espacio para las piernas y una anchura prácticamente similar. El maletero, alcanza los 410 litros de capacidad.
Volkswagen Golf
Lo mejor: Comportamiento dinámico ejemplar, buena amplitud y confort de marcha. Gama muy amplia: desde motores Diesel de bajo consumo a grandes deportivos.
Lo peor: Precios en general superiores a sus rivales.
Seat León
Lo mejor: Precios de la gama más accesibles. Tacto de conducción deportivo. Amplitud de versiones también, tanto en Diesel como en gasolina.
Lo peor: Calidad visual de acabados en las versiones más básicas.
Nuestra opinión
Volkswagen Golf y Seat León son líderes de ventas por algo, y casualmente ambos tienen mucho en común, partiendo de una misma base para su desarrollo aunque luego cada uno tenga su propia personalidad. Más dinámico y deportivo el Seat León, el VW Golf sigue siendo la referencia por su equilibrio global. Eso sí, el precio también es uno de los factores a tener en cuenta, y el Seat León resulta aquí más accesible.
Gama VW Golf
1.6 TDI 110 CV |
22.540 € |
2.0 TDI 150 CV |
25.860 € |
2.0 TDI 184 CV |
32.270 € |
1.2 TSI 110 CV |
19.690 € |
1.0 TSI 115 CV |
20.260 € |
1.4 TSI 125 CV |
22.920 € |
1.4 TSI 150 CV |
26.950 € |
2.0 TSI 220 CV |
32.810 € |
2.0 TSI 230 CV |
34.560 € |
2.0 TSI 265 CV |
38.050 € |
2.0 TSI 300 CV |
41.390 € |
1.4 TGI 110 CV Gas Natural |
24.820 euros |
e-Golf ePower 115 CV |
36.690 euros |
Gama Seat Leon
1.6 TDI 90 CV |
22.307 € |
1.6 TDI 110 CV |
21.360 € |
2.0 TDI 150 CV |
27.810 € |
2.0 TDI 184 CV |
26.780 € |
1.2 TSI 86 CV |
18.530 € |
1.2 TSI 110 CV |
20.730 € |
1.4 TSI 125 CV |
22.700 € |
1.4 TSI 150 CV |
23.830 € |
1.8 TSI 180 CV |
26.340 € |
2.0 TSI 290 CV |
36.130 € |
1.4 TGI 110 CV Gas Natural |
21.490 € |
También te puede interesar:
Los mejores coches compactos que llegarán hasta 2019