Pasado el ecuador del año y con vistas al futuro más próximo, Seat ha hecho oficial algunos de los cambios que se prevén en sus modelos durante los próximos meses. La información, que ha sido recogida por nuestros colegas de Auto Motor und Sport en Alemania, hace referencia a toda la gama de la firma española, aunque queda por comprobar si estas novedades acaban llegando también a nuestro país.
Pequeños retoques en toda la gama
Empezando por los más pequeños, el cambio de mayor calado llegará con el Seat Mii (con el permiso del Seat León, que en 2020 estrenará generación). Y es que el urbano de la firma se convertirá en un eléctrico puro, tal y como ya le ha sucedido al Citigo, aunque no se espera su llegada hasta el último trimestre del próximo año.
En el caso del Seat Arona, contará con un nuevo color rojo disponible. El llamado Pure Red, ya disponible en el Seat Ibiza, llegará al hermano SUV. Por su parte, el Seat Ateca recibirá más cambios, con mejoras en el sistema de información y entretenimiento, con una pantalla de ocho pulgadas, la posibilidad de añadir dos puertos USB en los acabados Style, Xcellence y FR y el Dynamic Chassis Control para mejorar el comportamiento.
Además, el hermano mayor del Arona contará con tomas disponibles de 12 y 230 voltios en el maletero, además de terminaciones en negro dentro del acabado FR, pintando de este color la carcasa de los retrovisores, los raíles del techo o detalles interiores. Por su parte, el Seat Tarraco también contará con la misma entrada de 230 voltios.
En cuanto al Seat Alhambra, recibirá la pantalla de 6,5 pulgadas para manejar el sistema de información y entretenimiento, alerta de ángulo muerto y reconocimiento de señales en todos los niveles de equipamiento.
2020, el año del Seat León
Aunque si se espera una novedad importante para el año que viene, ese es el Seat León. El compacto estrenará una nueva generación que montará la evolución de la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen, la que también estrenarán los nuevos Volkswagen Golf y Audi A3, por lo que ganará algunos centímetros y ganar espacio en el interior y en el maletero, donde se espera rondar los 400 litros de capacidad.
Además, con el nuevo Seat León llegarán importantes novedades en cuanto a su carrocería, abandonando la opción de 3 puertas y dando paso a una nueva opción Sedán. Se mantendrá también la opción familiar ST y, por supuesto, el hatchback de 5 puertas. Todo ello con una rebaja de 50 kg de peso.
En cuanto a los motores del Seat León (que ha sido visto recientemente en España y del que puedes encontrar más información en este enlace), a los esperados gasolina de 3 y 4 cilindros, en versiones 1.0 y 1.5 TSI, y los diésel 1.6 y 2.0 TDI, habrá que sumar opciones de 48 voltios y una bifuel TGI.