Los futuros coches compactos de Audi, BMW y Volkswagen

Audi, BMW y Volkswagen moverán ficha antes de 2018. Desvelamos los proyectos secretos de tres marcas que apostarán a coches compactos con diferentes carrocerías y tamaños.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp Ilustraciones: Schulte

Los futuros coches compactos de Audi, BMW y Volkswagen
Los futuros coches compactos de Audi, BMW y Volkswagen

En 2015, por primera vez, la categoría de los coches compactos dejó de ser la más vendida en toda Europa. En su lugar, el segmento SUV (que hoy todo lo acapara) acumuló las mayores ventas del año, culminando un crecimiento en ventas que venía prolongándose desde hace tiempo. Ahora, para fortalecer una categoría que siempre ha sido la reina, algunas de las marcas con mayor prestigio y aceptación del mercado preparan nuevos proyectos. Audi, BMW y Volkswagen dispararán en los dos próximos años con numerosas novedades… donde, eso sí, tendrán cabida los compactos tradicionales pero también nuevas derivaciones a SUV. En la galería de fotos que hemos preparado las encontrarás todas.

Audi A3 2018

¿Cómo mejorar un Audi A3? Haciéndolo de inicio más eficiente, más amplio, más equipado o mejor conectado "al exterior". Lo difícil es cómo lograrlo, pero Audi nos dice que tiene la fórmula. Eso sí, antes de esta nueva generación prevista para 2018, habrá un restyling del Audi A3 actual que conduciremos ya en mayo y se pondrá a la venta a inicios del verano. Ya en la siguiente y cuarta generación completamente nueva de A3, veremos cómo Marc Lichte va imponiendo rasgos diferenciadores de diseño comunes a futuras generaciones de coches, pero lo más interesante irá sin duda por dentro.

Valora tu cocheLa plataforma MQB experimenta una nueva evolución con la que este futuro Audi A3 se quitará nuevamente otros 50 kilos de encima, más aún en sus inéditas versiones de 3 cilindros de gasolina, las cuales, antes de 2020, contarán también con una red secundaria de 48 voltios y un pequeño motor eléctrico con el que conseguir una “hibridación suave”: nada que ver con los e-tron, en otra liga. Todos los motores serán Ultra, lo cual implica aditivo para los Diesel TDI, mientras que los motores de gasolina conservarán la desactivación de cilindros y llegará el nuevo 2.0 de ciclo Miller estrenado en el Audi A4. Mecánicamente, citar que el grupo VW también está trabajando en una mejora de sus transmisiones de doble embrague (siempre con función inercia), así como en una nueva tracción total más eficiente y avanzada.

Ya en este 2016 el Audi A3 contará con instrumentación virtual y mejorará su sistema de info-entretenimiento, pero habrá que esperar a 2018 para la llegada del control gestual o híper conexión a internet con intercambio de información con y hacia el exterior. Los avances en conducción semi-autónoma llegarán al A3 como asistente de conducción en atasco con velocidad ampliada hasta 60 km/h.

Audi Q3Del Audi RS3 al Q3

La gama de compactos de Audi irá también de un radical Audi RS3, que con los 400 CV del motor 2.5 abanderará al compacto más potente del mercado, a la doble ración de variantes e-tron: una con la configuración actual y otra con el motor de gasolina de 2.0 litros y más de 250 CV de potencia y mayor autonomía eléctrica. Al igual que el Volkswagen Golf VIII, el Audi A3 también montará la nueva generación de motores 1.5 TSI de gasolina de 4 cilindros ya anunciados. El Audi Q3, por su parte, cambiará ya de generación, aprovechando la nueva base del VW Tiguan para ofrecer mayor ligereza, versatilidad y flexibilidad mecánica, donde la mayor novedad será la aparición de una versión híbrida e-tron con idéntica combinación de motores que el Tiguan GTE.

BMW Serie 1 2018

Vista la transformación en Audi, toca hablar de BMW. Aquí no sólo estructuralmente, sino también dimensionalmente el BMW Serie 1 sufrirá una transformación total. Hay que dejar nuevos huecos para futuros modelos y, ahora que Mini ha entrado en pleno segmento compacto con su nueva generación Clubman, BMW hará justo lo contrario con su Serie 1 de 3 y 5 puertas. Será más pequeño, aunque no tanto como un Audi A1 que mide menos de 4 metros. Este Serie 1 de 2018 estará muy cerca de los 4,25 metros y deja también claro que el Serie 2 tiene a partir de ahora un largo recorrido y muchas sorpresas bajo la manga… Y bajo la piel. Porque será el Serie 1 el modelo que ceda a los rigores prácticos sobre los técnicos.

La plataforma de tracción delantera UKL1 del BMW Serie 1, la misma de Mini, será por tanto la base de sustentación del nuevo benjamín de BMW, con una relación tamaño/habitabilidad claramente mejor que la actual arquitectura. Adiós aquí definitivo a la propulsión, pero apostamos que no a las buenas sensaciones. Mecánicamente habrá versiones de 3 y 4 cilindros en gasolina y Diesel, con el bloque 1.5 litros en diferentes niveles de potencia para las variantes de acceso y medias de la gama. Como tope, motores de 2,0 litros llegarán también en gasolina y Diesel. Perderá asimismo el 6 cilindros en línea, pero no versiones M Performance con el 2.0 Turbo. También seguirán existiendo versiones de tracción total y el cambio automático de 8 velocidades.

BMW X2Del BMW Serie 2 al X2

Entrando ya a la Serie 2, BMW ofrecerá diferentes caras. Active Tourer y Gran Tourer al margen (sus monovolúmenes de tracción delantera y total), el futuro Serie 2 se compondrá de un mínimo de cinco carrocerías más, diferentes no sólo en forma, sino también en fondo. En realidad, son tres líneas de productos totalmente distintas: los citados monovolúmenes de un lado; nuevos BMW Serie 2 Sedán y Gran Coupé por otro, derivados del ya visto Serie 1; y los "auténticos" BMW Serie 2, ya exclusivamente Coupé y Cabrio, modelos que contarán con una versión simplificada (digamos que "monomaterial") de la arquitectura CLAR modular adaptable sobre la que se monta desde la Serie 3 hasta la Serie 7.

Estos BMW Serie 2 Coupé y Cabrio seguirán siendo los únicos de propulsión trasera y montarán motores de 6 cilindros en exclusiva, de modo que el M2 tendrá continuidad respetando la tradición de la marca. Queda, por tanto, una variante aún para llegar a esas 5 versiones citadas… y todo hace indicar que será el nuevo BMW X2. Es, aún, la gran incógnita, pero los últimos rumores apuntan a este SUV: ni imagen más deportiva, ni los motores más potentes de la gama. Sería, en realidad, otro nuevo nicho más en BMW, equivalente a la auténtica carrocería compacta, pero en formato ligeramente sobre elevado. Habrá que ver si estos rumores son, finalmente, noticia.

Volkswagen Golf VIII 2018

Igual que su hermano el futuro Audi A3, el completamente nuevo Volkswagen Golf tendrá evolución en dos fases; la primera de ellas, poco antes de que finalice 2016, centrada en una ligera actualización de producto basada en el diseño, una más que probable incorporación del cuadro de instrumentos con pantalla TFT derivado de Passat y Tiguan, y la actualización de algunos de sus motores, con la desaparición definitiva del 1.2 TSi de 110 CV. El futuro, ya con miras también a 2018, nos sitúa en el octavo Golf de la historia, otro cambio generacional en el que el compacto de VW va a cimentar nuevas bases en eficiencia, ligereza y equipamientos de seguridad.

Volkswagen Golf 2018No habrá un cambio de imagen tan rompedor en este Volkswagen Golf VIII como el que sufrirá el futuro Audi A3, pero sí una mayor diferenciación entre las carrocerías hatchback, las cuales dejarán de tener tan reducido volumen de maletero, y el resto de la gama, como el familiar Variant o el monovolumen Sportsvan… quienes sí parece que adoptarán un diseño más deportivo. Mecánicamente, este nuevo Golf también estará cargado de sorpresas, dejando paso a la también completamente nueva familia modular de motores 1.5 TDi de tres cilindros con niveles de potencia de entre 75 a 120 CV, un propulsor que sustituirá tanto al 1.4 TDi del Polo como al 1.6 TDi. Las siglas GTD, GTi y un ya arraigado GTE seguirán haciendo historia en el Golf, mientras que en la gama eléctrica ya se habla de un 50 por ciento de autonomía adicional respecto a las versiones actuales. En gasolina, ya antes el 1.4 TSi dejará paso a la nueva familia de motores de turboalimentados con 1.5 litros de capacidad, cuya eficiencia no dependerá exclusivamente del sistema de desconexión de cilindros.

También te puede interesar:

Ofensiva 2020: todos los BMW que vienen

Del Q2 al Q9, todos los Audi que llegarán

Los futuros Mercedes