Viajar con un coche eléctrico ¡es posible!: estos son los mejores consejos que no debes perderte

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina para muchos y si este verano vas a viajar en un coche eléctrico, toma nota de estos útiles consejos para que puedas disfrutar al máximo de la experiencia.

Anfac trabaja en un sustituto del Moves III con el próximo Gobierno que salga el 23J
Anfac trabaja en un sustituto del Moves III con el próximo Gobierno que salga el 23J

No nos engañemos, el coche sigue siendo la opción preferida por la mayoría de los españoles para viajar en vacaciones. Pero igual que cuando viajamos con nuestro coche de combustión tenemos que asegurarnos que está en perfecto estado, planificar la ruta y prever imprevistos, viajar en un coche eléctrico no es muy diferente. Solo hay que prestar atención a otros aspectos.

Y hay quien dice que los coches eléctricos son solo para las ciudades. Pero Ionity, la red paneuropea de carga de alta potencia, cree que también se puede realizar un desplazamiento de larga distancia con un vehículo eléctrico. Y para ello nos ofrece una serie de consejos para disfrutar de la experiencia y no morir en el intento.  

Actualiza el software de tu coche eléctrico

Antes de iniciar el viaje, es importante actualizar el software de nuestro automóvil. De esta forma mejoraremos el rendimiento general de carga.

Carga tu coche eléctrico por la mañana y entre semana

Es mejor cargar en las horas menos concurridas
Es mejor cargar en las horas menos concurridas

Planifica la ruta con anticipación. Además, si es posible y para ahorrar tiempo, es mejor cargar en las horas menos concurridas, que suelen ser o temprano por la mañana o tarde por la noche. De igual forma, cargar el coche eléctrico entre semana, será mejor que hacerlo en fin de semana.

Descarga apps de carga antes de viajar

Descarga apps de carga antes de viajar
Descarga apps de carga antes de viajar

Antes de emprender tus vacaciones, una forma de ahorrar tiempo es identificar las estaciones de carga disponibles en la ruta para ello existen algunas webs y apps que nos ayudarán en este proceso. Además, identifican si los puntos de recarga están en funcionamiento y la ocupación en ese momento. Incluso, se pueden consultar qué estaciones de carga son las mejor valoradas por los propios usuarios.  También es recomendable descargar aplicaciones de carga antes de salir y crear una cuenta con los datos de pago. Esto ahorrará un tiempo valioso en la estación de carga.

Busca estaciones ultrarrápidas

Busca estaciones de carga ultrarrápida
Busca estaciones de carga ultrarrápida

A la hora de recargar y para perder el menor tiempo posible y disfrutar cuanto antes de tu destino, busca estaciones de carga ultrarrápidas. En el caso de las de Ionity son cargadores ultrarrápidos de 350 KW con capacidad de cargar la batería, dependiendo del modelo de coche, en aproximadamente 15 minutos.

Un cable de carga siempre contigo

Para emergencias o para imprevistos en nuestro destino de vacaciones, siempre es recomendable viajar con un cable de carga Tipo 2 / CA. Y es que, si bien todos los cargadores rápidos tienen sus propios cables, a veces es posible que debamos cargar en puntos de carga más lentos, lo que requerirá nuestro cable.

Comienza el viaje siempre con una batería llena

Además, es recomendable comenzar el viaje con una batería llena. De esta manera, después de un largo viaje inicial, la batería estará caliente cuando llegues al lugar de carga y, de esta forma, la carga será más rápida. Lo ideal es intentar llegar a las estaciones de carga con un estado de carga (SOC) inferior al 20 % si la ruta lo permite; no lo hagas si está al 80%. Cargar del 80 al 100 % puede llevar la misma cantidad de tiempo que cargar del 20 al 80 %. Así que, salvo que sea obligatorio para tu viaje, recarga hasta el 80% y listo.

 

Así son las nuevas ayudas a la compra de coche eléctrico

Relacionado

El otro Plan Moves del Gobierno: así son las nuevas ayuda a la compra de coches eléctricos

5 coches eléctricos que puedes comprar por menos de 30.000 €

Relacionado

5 coches eléctricos que ya puedes comprar por menos de 30.000 €