Concluído el tercer trimestre de 2025, las conclusiones en el mercado automovilístico comienzan a ser definitivas. Y, como primer titular, podemos de nuevo destacar la buena salud de nuestras matriculaciones. Y es que, con 85.167 ventas en el pasado mes de septiembre recién concluido, España supera por primera vez en un mes los registros previos a la pandemia. Es una excelente noticia.
El crecimiento así en el noveno mes del año ha sido del 16,4% respecto al mismo período del año anterior. Como hemos dicho, el resultado hasta ahora venía siendo positivo respecto a los años posteriores a la pandemia, pero no ante los ejercicios previos. Esta vez, las 85.167 matriculaciones suponen una mejora frente a las 81.746 unidades contabilizadas en septiembre de 2019. Con este nuevo registro, el acumulado anual se sitúa ya en las 854.658 unidades vendidas en todo 2025, lo que representa hasta un 14,8% más respecto al año anterior.
El año podría cerrarse con 1,1 millones de turismos vendidos en España
De mantenerse esta tendencia, las previsiones son que a cierre de año el mercado automovilístico español se sitúe por encima del 1,1 millón de ventas de turismos, según los datos de ANFAC. Eso sí, comparando el acumulado anual con el de 2019, las ventas aún en global son un 11,5 por ciento peores.

Otro dato positivo llega entorno a las ventas de turismos electrificados, donde en España se agrupan tanto los 100% eléctricos como los híbridos enchufables PHEV. Con 20.479 matriculaciones, estos coches acaparan ya 1 de cada 4 ventas de turismos, lo que supone un incremento del 97% en septiembre respecto al año anterior. En el total del año, los vehículos con esta tecnología acumulan hasta 158.744 unidades vendidas, un 98% más que el año anterior.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 18,2%, con 15.161 ventas, mientras que las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses vuelven a crecer también, con un aumento del 18,2% y 3.572 unidades totales.
Por canales, tanto el particular como el de empresa vuelven a registrar otro mes más de crecimiento. Las ventas dirigidas a particulares alcanzan un total de 45.566 unidades, que supone un 24,4% más, mientras que el mercado para empresas crece un 14,8%, con 36.441 unidades. Por su parte, solo el canal alquilador reduce sus ventas: en concreto, un 33,8%, con 3.160 unidades matriculadas.

Los 10 coches más vendidos de septiembre y de todo lo que llevamos de 2025
Conocidas las cifras, vamos a deternernos como cada mes en conocer qué coches siguen siendo los más vendidos, tanto de septiembre como en el acumulado anual. Aquí, de momento, pocas sorpresas en el liderazgo, con un Dacia Sandero que sigue dominando con claridad y, eso sí, con un sorprendente Tesla Model 3 que ocupa ya la segunda posición del mes. Renault Clio, Toyota C-HR y Seat Ibiza cierran el top 5, desplazando tras muchos meses de él al SUV chino MG ZS
Septiembre | Total | Acumulado 2025 | Total | |
1 | Dacia Sandero | 3.449 | Dacia Sandero | 28.765 |
2 | Tesla Model 3 | 1.976 | MG ZS | 19.251 |
3 | Renault Clio | 1.817 | Renault Clio | 18.075 |
4 | Toyota C-HR | 1.784 | Seat Ibiza | 17.369 |
5 | Seat Ibiza | 1.766 | Toyota Corolla | 16.591 |
6 | Toyota Corolla | 1.602 | Seat Arona | 16.324 |
7 | Toyota Yaris | 1.485 | Peugeot 208 | 15.583 |
8 | MG ZS | 1.473 | Hyundai Tucson | 15.483 |
9 | Renault Captur | 1.432 | Nissan Qashqai | 14.700 |
10 | VW T-Roc | 1.429 | Renault Captur | 14.494 |
Las marcas de coches más vendidas en septiembre y en lo que va de 2025
En cuanto a marcas, Toyota sigue siendo otro mes más claramente la líder del mercado en España, seguida a cierta distancia por Renault y Volkswagen, que siguen con su gran duelo por terminar el año en segunda posición del mercado. En septiembre, además, Dacia se convirtió ya en la cuarta más con más matriculaciones.
Septiembre | Total | Acumulado 2025 | Total | |
1 | Toyota | 8.250 | Toyota | 73.682 |
2 | Renault | 5.910 | Renault | 60.675 |
3 | Volkswagen | 5.411 | Volkswagen | 56.132 |
4 | Dacia | 5.386 | Seat | 50.506 |
5 | Seat | 4.641 | Hyundai | 48.809 |
6 | Hyundai | 4.406 | Dacia | 48.659 |
7 | Kia | 4.302 | Kia | 48.295 |
8 | Mercedes | 3.666 | Peugeot | 43.123 |
9 | MG | 3.363 | Mercedes | 38.173 |
10 | Skoda | 3.361 | MG | 35.264 |