Las ventas de coches nuevos no carburan: se vuelven a hundir un 29 por ciento en julio

Las ventas de coches y SUV nuevos en España vuelven a dejar cifras negativas con una caída del 29 por ciento en el mes de julio.

Las ventas de coches nuevos no carburan y caen un 29 por ciento en julio
Las ventas de coches nuevos no carburan y caen un 29 por ciento en julio

El mercado del automóvil en nuestro país no remonta a tenor de las recientes cifras oficiales de matriculaciones de vehículos nuevos registradas en el mes de julio. Según los datos facilitados por las asociaciones de fabricantes Anfac, de vendedores Ganvam y de concesionarios Faconauto, las ventas de coches y SUV nuevos en España cayeron un 29 por ciento en julio en comparación con el mismo mes de 2020.

De forma específica, se matricularon el pasado mes un total de 83.900 unidades de vehículos de tipo turismo y SUV/todoterrenos. Según Anfac, Faconauto y Ganvam, la reducción aprobada hace unas semanas del Impuesto de Matriculación hasta finales de año no ha tenido consecuencias directas positivas en el mercado, con descensos en todos los canales de venta y en prácticamente todos los segmentos o tipos de vehículos.

En el acumulado del año 2021, se han matriculado en nuestro país un total de 540.732 unidades de coches y SUV/todoterrenos nuevos, lo que se traduce en un incremento del 18,1 por ciento respecto a los primeros siete meses de 2020. Hay que tener en cuenta que el año pasado fue el año en el que estalló la pandemia del Covid-19, con los meses de marzo, abril y mayo de poca o nula actividad económica en muchos sectores, lo que frenó en gran medida la demanda de muchos productos (entre los que se incluían, por supuesto, los automóviles nuevos).

Para comparar con cifras reales la situación del panorama automovilístico español habría que remontarse al primero de los años pre-pandemia, es decir, el año 2019. Hace dos años en nuestro país se vendieron un 33 por ciento más de coches y SUV/todoterrenos nuevos frente a los datos registrados de enero a julio de 2021.

Por canales, sólo los alquiladores registran un dato de crecimiento en julio, con una subida de las entregas del 15,3% respecto del mismo mes de 2020. Sin embargo, el canal de particulares se hunde aún más con un descenso del 42,4% en julio (y una caída del 6,2 por ciento en el acumulado del año).

En cuanto a las emisiones medias de CO2 de los coches y SUV/todoterrenos nuevos vendidos en julio de este año, la cifra se queda en 125,8 g/km, lo que supone un dato un 6,3 inferior respecto al mismo mes de 2020.

Durante julio, los modelos de coches y SUV nuevos más vendidos fueron los siguientes por este orden del puesto primero al quinto: Dacia Sandero, Seat León, Seat Arona, Hyundai Tucson y VW T-Cross. En el acumulado del año, el ránking de ventas lo lidera el Seat Arona, seguido por el Hyundai Tucson y el Seat León.

En cuanto a marcas o fabricantes de automóviles, las que registraron un número mayor de ventas durante el mes de julio fueron Seat, Volkswagen y Kia, mientras que en el periodo de enero a julio las que acumulan un número mayor de matriculaciones son Seat, Volkswagen y Peugeot.

 

Archivado en:

En 2035 ya no se podrán comprar coches nuevos diésel, ni gasolina ní híbridos

Relacionado

Última hora: Europa pone fecha definitiva al fin de las ventas de coches diésel, gasolina e híbridos

Las claves por las que el Dacia Sandero es el coche líder de ventas en España.

Relacionado

Las claves por las que el Dacia Sandero es el coche líder de ventas en España