Las ventajas y el ahorro de coste de uso de un coche eléctrico todavía a pesar del precio de la luz

Con el precio de la electricidad por las nubes, ¿sigue compensando un coche eléctrico? Ya te lo adelantamos: a día de hoy, según la OCU, su coste de uso sigue siendo imbatible.

El ahorro de coste de uso de un coche eléctrico a pesar del precio de la luz
El ahorro de coste de uso de un coche eléctrico a pesar del precio de la luz

Con el precio de la electricidad subiendo cada día, son muchos los que empiezan a pensar que el coche eléctrico ya no es una buena idea. Sin embargo, sin tener en cuenta el coste de adquisición del automóvil, a día de hoy, el coste de uso de un automóvil eléctrico sigue siendo insuperable comparado con el de un coche de combustión.

La OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, ha echado cuentas y la conclusión no deja lugar a dudas. A día de hoy, viajar en coche eléctrico sigue siendo más barato que hacerlo en uno de combustión.  

El coste de uso de un coche eléctrico

Según la OCU, para hacer 50 trayectos mensuales de 12,5 km cada uno, el coste de un automóvil eléctrico apenas supone 19 euros. Esos mismos 50 viajes te costarían 114 euros en un coche con motor de gasolina y 88 euros si fuera diésel.

Toda la realidad del coche eléctrico
El coche eléctrico sigue siendo muy rentable, según la OCU. 

De esta forma, el coche eléctrico es el único transporte individual que resulta competitivo frente a los precios del transporte público, y más con los trenes gratuitos y los descuentos en los abonos recientemente aprobados.

Además, no hay que olvidar otras ventajas asociadas al uso de un coche con batería. Una de ellas es evidente: el coche 100% eléctrico contribuye a reducir la contaminación. Pero es que también te permite aparcar gratis en zonas de estacionamiento regulado y acceder a zonas urbanas de bajas emisiones, zonas que por otro lado se irán imponiendo estos años en las ciudades de más de 50.000 habitantes.

Más puntos de recarga

Eso sí, la OCU añade que, para que el coche eléctrico resulte mucho más práctico, hay que seguir planteando mejoras. La primera, y quizás más importante es que siguen faltando electrolineras. Primero, en los propios municipios, donde la falta de estaciones públicas de recarga con precios razonables no evitan la necesidad de tener una plaza de parking propia. Y segundo, en las carreteras, salvo en las autopistas, donde es difícil encontrar estaciones de carga rápida cada 50 kilómetros, tal y como sería deseable para garantizar los viajes con este tipo de vehículos.

 

Archivado en:

Los mejores coches eléctricos por menos de 28.000 €, según la OCU, hasta 7.000 de descuento

Relacionado

Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 €, según la OCU: ¡hasta 7.000 de descuento!

Toda la realidad del coche eléctrico

Relacionado

Toda la realidad del coche eléctrico: países que más venden, con más en uso y en puntos de carga…