Con el precio de los coches disparado, tanto en el mercado de nuevos como en el de segunda mano, urge encontrar hoy ofertas. Más si cabe si tu apuesta es ya hacia el vehículo eléctrico, un tipo de coche que se librará en los próximos meses de todas las restricciones que llegarán de circulación pero que, seamos sinceros, sigue siendo muy caro de partida si atendemos a su relación entre tamaño, espacio, movilidad y coste.
Aunque los esfuerzos de los fabricantes son muy importantes, lanzando cada año nuevos modelos y mejorando y abaratando su tecnología, todavía son vehículos que resultan bastante caros. Por eso, y ante una creciente realidad que ya nos indica que sus ventas se han multiplicado por siete en los últimos 5 años, pero también al dato de que con un 3,5 por ciento del total de coches comercializados es aún insuficiente, la OCU ha analizado hasta 14 modelos eléctricos del mercado para recomendar finalmente solo tres.
¿Y en base a qué? Pues la OCU ha comparado precios y prestaciones, considerando que con las ayudas del Plan Moves III el descuento puede alcanzar hasta los 7.000 euros si se entrega un coche de más de 7 años a cambio. Estos son sus elegidos:
Opel Corsa-e: desde 23.350 € con todas las ayudas

Con 136 CV de potencia, una autonomía de 255 kilómetros, un consumo anunciado en 18,8 kWh/100 km y una capacidad de maletero de 250 litros, el Opel Corsa-e es uno de los elegidos por la OCU. ¿Por qué? A favor, según la organización, cuenta con una gran relación calida-precio, una fantástica autonomía, unos grandes frenos y una buena capacidad de carga para su tamaño. Por el contrario, y como aspectos mejorables, se podría mejorar su espacio en las plazas traseras y favorecer algo más de confort.
Peugeot e-208: desde 24.550 euros con todas las ayudas

Si en la lista estaba el Opel Corsa-e, no podía falta tampoco el Peugeot e-208, básicamente el mismo modelo pero creado por la marca del león. Los mismos 136 CV, una autonomía de 260 km, un consumo de 18,7 kWh/100 km y un maletero con 250 litros de carga conforman este buen utilitario eléctrico. A favor, según la OCU, está su precio, su autonomía, la buena iluminación de sus faros y el amplio maletero. En contra, la ergonomía de sus mandos, mejorable como el confort.
MG ZS 55 kWh: desde 23.790 euros con todas las ayudas

Por último, la OCU recomienda también la compra del nuevo MG ZS, un SUV con 143 CV de potencia, 245 kilómetros de autonomía, un consumo de 20,7 kWh/100 km y con 395 litros de maletero. La organización señala como puntos fuertes su precio, la potencia, el consumo moderado, el equipamiento, las prestaciones y un generoso maletero. En contra, por su parte, estaría una autonomía mejorable, como también la ergonomía a bordo y la visibilidad.