Madrid y Barcelona son las dos ciudades con más restricciones de nuestro país en lo que se refiere a las emisiones y a las ZBE impuestas por la UE y apoyadas por los respectivos Ayuntamientos. Es por ello por lo que es lo suyo estar al día si vives en alguna de las dos ciudades o tienes pensado frecuentarlas, y hoy es el turno de Barcelona.
Nueva situación
Respecto a la normativa anterior, donde la mayoría de los coches contaban con ciertas restricciones, aunque dependiendo de horarios y días, ahora hay automóviles que directamente no podrán acceder a la ciudad condal, evidentemente los vehículos considerados como más antiguos o contaminantes.
Actualidad
Ahora mismo, se prohíbe la circulación de vehículos sin etiqueta de la DGT, es decir de los siguientes:
- Gasolina matriculados antes del año 2000.
- Diésel matriculados antes de 2006.
- Vehículos de más de 8 plazas matriculados antes de 2006.
- Transporte de mercancías matriculados antes de 2006.
2024
Para poder acceder a Barcelona hay que contar con la etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico. Los coches que no cuenten con la ansiada pegatina no podrán acceder a la ciudad condal de lunes a viernes entre las 7:00 y las 20:00 horas, aunque cuentan con libertad de tránsito en el resto de horarios, dejando, por ende, y, de momento, que los ‘0’, ‘ECO’, ‘C’ y ‘B’ puedan transitar libremente, por lo menos a día de hoy.
La única excepción es la de los residentes, que podrán circular con su coche por la ciudad hasta 2025. Por supuesto, se permite el acceso a estas zonas de los vehículos necesarios para trasladar a personas con movilidad reducida, así como a los ya famosos vehículos históricos.

Etiqueta B
Según el Real Decreto 1052/2022 que regula las ZBE se indica que “las prohibiciones o restricciones de acceso afectarán prioritariamente a los vehículos con más potencial contaminante”. Por lo que, a priori, no habrá restricciones de momento para los ‘B’, siendo los siguientes en la escala al estar estipulados como los segundos más contaminantes.
Los vehículos con etiqueta ‘B’ se enfrentarán a restricciones más estrictas que en Madrid en un futuro, donde estos no pueden ingresar al interior de la M-30 sin tener un estacionamiento concertado. En la ciudad condal se sigue debatiendo la situación en los tribunales debido a las demandas legales impuestas en contra de la Ley de Zonas de Bajas Emisiones.
Etiqueta C
Actualmente estos pueden acceder a la ZBE sin restricciones, sin embargo, la ciudad condal ha sido la única a nivel nacional sobre la que han surgido rumores de prohibición sobre estos vehículos, que podrían tener denegado el acceso a esas zonas a partir del año 2030, algo que en Madrid, no se contempla.