Uso del móvil al volante: la DGT endurecerá la multa y quitará más puntos

Tráfico quiere doblar la sanción a los conductores que usen el móvil mientras conducen. Ahora esta infracción supone 200 euros de multa y la pérdida de 3 puntos.

Marina Gª del Castillo

Uso del móvil al volante: la DGT endurecerá la multa y quitará más puntos
Uso del móvil al volante: la DGT endurecerá la multa y quitará más puntos

El director general de Tráfico, Pere Navarro, no se baja del burro. Y nos parece bien. La distracción es la primera causa de accidentes, por delante del exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas. Por eso, continúa con su lucha para castigar con mayor dureza el uso del móvil al volante.

Pere Navarro ha especificado que planea castigar con la retirada de seis puntos a quienes utilicen los teléfonos mientras conducen. La ley considera una infracción grave conducir utilizando móviles u otros sistemas que disminuyan la atención permanente. Estas infracciones suponen ahora una sanción de hasta 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné de conducir. Es decir, los seis puntos de retirada doblarían el castigo actual.

Pero el director de Tráfico no solo centra su foco en las distracciones. Es un clásico su persecución a los conductores que exceden la velocidad. Por ello, recientemente ha asegurado que quiere penalizar con dos puntos a quienes superen en 20 km/h el límite de velocidad en las carreteras convencionales, que está en 90 km/h. Hasta la fecha, este exceso de velocidad solo acarrea una multa de 100 euros, pero no se retiran puntos. Solo se restan cuando se supera el límite en 30 km/h o más.

Si esta propuesta sigue adelante, cuando el radar capte al conductor a 111 km/h ya se le sancionará con dos puntos, y así hasta seis a medida que aumenta esa diferencia de velocidad.

Próximas medidas de la DGT

Todas estas medidas llegan ante las últimas cifras de siniestralidad, que han roto la tendencia a la baja por primera vez tras 13 años de la puesta en marcha del carné por puntos. Navarro declaraba en una entrevista que “se ha pedido la sensibilidad. Bien porque la crisis ha priorizado otras cuestiones o bien porque la seguridad vial perdió interés social y se cayó de la agenda".

Otra de las medidas que baraja Navarro es recurrir a la figura del real decreto para modificar el Reglamento de Circulación y unificar en los 90 km/h el límite máximo de velocidad en las carreteras convencionales, tengan o no arcén de 1,5 metros.

Y seguimos con el tema velocidad. El director de Tráfico también ha dicho que limitar la velocidad a 30 km/h en las calles de una sola dirección “es la mejor medida" para reducir las muertes en las ciudades. Navarro se refiere a la medida tomada en Madrid y que afecta al 80% de sus calles.

La DGT quiere restar más puntos del carné por uso del móvil al volante

Relacionado

La DGT quiere quitar más puntos del carné por usar el móvil y el WhatsApp

La DGT estudia limitar todas las carreteras convencionales a 90 km/h

Relacionado

La DGT estudia limitar todas las carreteras convencionales a 90 km/h

El uso del móvil, una de las principales distracciones al volante

Relacionado

El uso del móvil, una de las principales distracciones al volante