Una juez de tráfico tiene un accidente… y descubren así que lleva 30 años sin carné

La Guardia Civil comprueba, tras un accidente leve en una localidad de Navarra, cómo una juez llevaba 30 años conduciendo sin el carné en regla. Lo peor es que, encima, atiende estos temas en magistratura.

Autopista.es

Imagen de un accidente de archivo. MPIB
Imagen de un accidente de archivo. MPIB

La sorprendente información la ha adelantado el Diario de Navarra. En su comunidad, y en concreto en la localidad de Marcilla,** un leve accidente de tráfico concluyó con una investigación** que dejó perplejo al cuerpo policial. Todo sucedió cuando una magistrada, sustituta en el Juzgado de lo Penal nº2 de Pamplona, de 55 años y vecina de Zaragoza, sufrió una colisión.

Aunque esta jueza resultó ilesa, la Guardia Civil comprobó durante la investigación que carecía de los documentos pertinentes. En realidad, esta persona nunca había obtenido el carné de conducir de turismos en España, disponiendo únicamente del de ciclomotor. De hecho, anteriormente había obtenido un permiso de circulación en Estados Unidos, pero no fue aceptado para su homologación en nuestro país en los años 90.

El hecho en sí constituye una sanción administrativa por conducir con un permiso no habilitado, dándose como circunstancia además que esta jueza había comenzado hace unas semanas a trabajar como sustituta en el Juzgado de lo Penal nº2 de Pamplona, uno de los cinco que, según el Diario de Navarra, existen en la comunidad para enjuiciar y hacer ejecutar sentencias de todos los delitos cuyas penas no superen los más de 5 años de cárcel. Entre ellos figuran todos los de seguridad vial.

Al ser descubierto el problema, la magistrada alegó que tenía el carné de Estados Unidos y que en el RACE le habían asegurado que podría circular con él, pese a que, como hemos comentado, ya intentó homologarlo y fue rechazado. La falta es considerada infracción administrativa muy grave.

Última hora: la DGT anuncia importantes medidas ante el coronavirus

Relacionado

Última hora: la DGT anuncia importantes medidas ante el coronavirus

Así son las primeras multas por salir de casa sin justificación: de 600… ¡a 600.000 euros!

Relacionado

Así son las primeras multas por salir de casa sin justificación: de 600… ¡a 600.000 euros!