Última hora: los concesionarios reabren el 11 de mayo y con ofertas muy especiales

Tras quedarse los concesionarios fuera de la posibilidad de apertura de sus zonas de venta al tener superficies superiores a 400 metros cuadrados, el sector automovilístico aprieta y el Gobierno corrige el tiro. El próximo lunes, semáforo verde para la apertura de instalaciones de venta de coches en nuestro país.

Juan Carlos Payo.

Última hora: los concesionarios reabren el 11 de mayo y con ofertas muy especiales
Última hora: los concesionarios reabren el 11 de mayo y con ofertas muy especiales

Una orden ministerial de urgencia, siempre que la Comunidad en la que se ubique el concesionario esté en fase 1, permitirá la apertura de los centros de venta de coches a partir del próximo 11 de mayo. El sector automovilístico ha apretado ante la excepcionalidad de su caso contra el resto de grandes superficies –la afluencia de público no es tan masiva como la de una gran superficie comercial- y logra el compromiso gubernamental para permitir la reapertura de las instalaciones a partir del próximo lunes 11 de mayo.

Se corrige así una situación injusta a ojos del sector por cantidad de clientes que acuden a este tipo de negocios y, sobre todo, cuando en toda Europa ya se ha retomado casi con normalidad –y respetando los protocolos de higiene- la venta de coches, algo clave para un sector que moviliza en nuestro país el 10 por ciento del producto interior bruto vía ventas y fabricación.

Este es uno de los elementos clave para que el arranque industrial de nuestras fábricas de coches tenga sentido porque así lo fabricado se puede destinar a la venta, algo que no podría hacerse estando cerrados los puntos de comercialización.

Hablando con marcas automovilísticas, en este arranque el objetivo inicial serán las ventas tácticas, o lo que ellos denominan ventas flash, que permitan eliminación rápida de estocajes acumulados en los últimos meses. Serán coches a precios ventajosos, con entrega casi inmediata y con condiciones de financiación muy especiales –intereses nulos, periodo de carencia, seguros especiales por si te quedas sin trabajo o entras en ERTE-.

Como nos ha manifestado algún directivo, nunca ha habido mejor momento a nivel de precio y condiciones ventajosas para adquirir coches. Otra cosa es la confianza del comprador tras el COVID-19 y ante la situación económica actual y para los próximos meses. Y aquí es donde nuevamente la industria pide planes de incentivación más allá del MOVES, y que focalicen en la renovación del parque con cualquier tecnología que aparte del beneficio de reactivación de la economía al circular el dinero, se traducirá en una mejora medioambiental y de seguridad vial sí o sí si se da de baja un coche antiguo.

Qué mascarilla es mejor para ir en coche, ahora que ya es obligatoria: cuál elegir

Relacionado

Qué mascarilla es mejor para ir en coche, ahora que ya es obligatoria: cuál elegir

Ya hay fecha para que las familias (o quienes convivan) puedan ir todos juntos en el coche

Relacionado

Ya hay fecha para que las familias (o quienes convivan) puedan ir todos juntos en el coche