Los trucos infalibles para quitar el hielo del parabrisas del coche cada mañana

Quitar el hielo del parabrisas puede ser muy sencillo o un verdadero dolor de cabeza si no estamos habituados a ello. Te contamos cuáles son los trucos infalibles.

Los mejores consejos para quitar el hielo del parabrisas
Los mejores consejos para quitar el hielo del parabrisas

Seguro que quienes viven en regiones frías no tengan este problema. Seguro, incluso, que tienen su propio procedimiento y sus costumbres a la hora de retirar el hielo del parabrisas de su coche cada mañana. Sin embargo, aquellos que habitualmente guardan su coche en un garaje o viven en regiones más cálidas, donde las heladas se suceden como hechos puntuales cada año, pueden tener problemas en un día desafortunado.

Es posible que, si no te has enfrentado nunca a un parabrisas helado, lo primero que se te ocurra es tomar la afrenta por las bravas: agua caliente y así se derrite antes. Pero esto, al igual que arrancar el coche y poner la calefacción a la máxima potencia apuntando a los cristales, puede provocar pequeñas grietas en el cristal o, en el peor de los casos, romperlos por completo si ya existían pequeñas muescas en el parabrisas.

Para que te hagas una idea, Carglass asegura que, con la calefacción puesta a la temperatura más alta y a -10ºC, el 81 por ciento de los cristales con grietas se rompen por completo tras cinco minutos calentando el interior del coche. Incluso, esta cifra queda en un reseñable 59 por ciento cuando las temperaturas son de cero grados, una cifra muy habitual por las mañanas de invierno en gran parte de España.

¿Qué puedo hacer para descongelar mi parabrisas?

Para evitar posibles arreglos, la empresa especializada en el tratamiento de lunas de vehículos asegura que la planificación es siempre la mejor herramienta. Unos simples cartones puestos sobre los cristales nos permitirán evitar que el hielo de la noche caiga sobre el parabrisas. Si no queda más remedio, los tratamientos de repelente de insectos y líquidos también ayudan a evitar la congelación y facilitan su retirada llegado el momento.

Si, por el contrario, no hemos conseguido escapar a la helada, lo mejor siempre es llevar un rascador en la guantera del coche. Valen muy poco dinero y son muy útiles si guardas tu coche en un garaje y sólo te enfrentas a estas situaciones cuando sales de viaje en invierno. Además, para facilitar la retirada de hielo, podemos aplicar alcohol, pues lo derrite con rapidez.

Resumiendo, lo mejor es ser precavido y poner todos los medios a tu alcance para evitar que los cristales de nuestro coche se congelen por la noche. En el peor de los casos, utiliza un rascador o alcohol, nunca agua caliente o la calefacción a su máxima potencia. Por último, tampoco utilices los limpiaparabrisas si quedan restos de hielo, pues dejarán marcas en el cristal que nos resultarán molestas más adelante.

Archivado en:

Conducir con hielo y nieve es peligroso si no atiendes a estos consejos.

Relacionado

Los mejores consejos para conducir con hielo y nieve en la carretera

Así son los nuevos sensores de seguridad para coches: detectan hielo y ven a través de la niebla

Relacionado

Así son los nuevos sensores de seguridad para coches: detectan hielo y ven a través de la niebla