Que Toyota apuesta a híbrido ya no es noticia. Su pionero Prius revolucionó y propularizó una tecnología, que ahora evoluciona cada día como paso hacia el automóvil del futuro. Sin embargo, sí lo es que su estrategia haya terminado ya por “matar” al Diesel. Bueno, y el mercado, que sigue viendo la caída en picado del Diesel en las matriculaciones, en favor de los nuevos motores de gasolina, los híbridos y los eléctricos.
La noticia tampoco, eso sí, es novedad absoluta en Toyota. La marca japonesa ya retiró de sus coches pequeños la oferta Diesel, algo más lógico al no compensar en estos segmentos ciudadanos: los Toyota Aygo y Yaris ya no contaban con ellos. También lanzó el SUV C-HR sólo en versiones híbridas y, en algún mercado, también con gasolina. Ya hace unas semanas, Toyota Italia anunciaba que, con la entrada de 2018, su país retiraba de la comercialización en todos sus turismos y SUV los motores Diesel. Sólo los auténticos todoterrenos, como el Land Cruiser y el Hilux, y los comerciales, como el Proace y el Proace Verso, escapaban a esta decisión.
En ese momento, desde Autopista.es preguntamos a los responsables de Toyota España qué ocurriría en nuestro país. Y su respuesta fue clara: “Toyota España no tiene previsto llevar a la práctica de momento esta medida”. “La medida en Italia se aplica fundamentalmente porque ya casi todos los modelos que vende la marca en ese mercado corresponden a sus segmentos A y B”. Es decir, a los mencionados Aygo y Yaris, que “en España tampoco se venden ya desde hace tiempo con versiones Diesel”. Pues bien, apenas dos meses después, parece que Toyota Europa replantea la estrategia.
La confirmación de Toyota Europa
Y es que, aprovechando la presentación en el Salón de Ginebra del nuevo Toyota Auris, la marca confirma que su compacto superventas sólo contará ya con dos versiones híbridas (1.8 y 2.0) y una variante de gasolina (1.2 turbo). Eso significará que Toyota abandonará en Europa al mismo tiempo los coches Diesel de todos sus vehículos de pasajeros a finales de 2018 (se excluyen también los mismos que en Italia, todoterrenos y comerciales), como ha confirmado el presidente y consejero delegado, Johan Van Zyl, a través de un comunicado. El máximo dirigente de la compañía en Europa lo justifica asegurando que “el mix de híbridos de Toyota en turismos equivale a la proporción de Diesel que tenía la marca en 2015”. “Desde entonces, las ventas de híbridos han superado claramente al Diesel”.
En el año 2017, el mix Diesel de Toyota en Europa apenas representó ya el 10 por ciento de sus ventas totales, mientras los híbridos conquistaron más de un 40 por ciento de las mismas.