Confirmado: los coches de gasolina ya se “comen” a los Diesel en España

El mercado de automóviles por carburante en España ha dado un vuelco los últimos meses. Más de la mitad de los coches que se han vendido en lo que llevamos de 2018 ya son gasolina.

Teresa de Haro. Twitter: @TeresaAutopista

Confirmado: los coches de gasolina ya se “comen” a los Diesel en España
Confirmado: los coches de gasolina ya se “comen” a los Diesel en España

Después de muchos años de dominio del Diesel en España, parece que la gasolina se ha vuelto a hacer un hueco en el corazón de los conductores. Las cifras de ventas de coches durante el último mes de febrero en nuestro país confirman esta tendencia. En el segundo mes del año, la cuota de automóviles de gasolina ha alcanzado el 56,4 por ciento por solo el 38,2 por ciento del Diesel. La parte del pastel de los vehículos híbridos y eléctricos de momento se queda en el 6 por ciento, pero también aquí se aprecia una mejoría en detrimento de los automóviles Diesel.

El anuncio de nuevas medidas para limitar la circulación de los coches Diesel en ciudades como Barcelona o Madrid parece que han calado definitivamente en los conductores que, ante el temor de no poder circular con sus vehículos durante los episodios de alta contaminación, están cambiando sus hábitos de compra y optan cada vez más por coches movidos por gasolina, híbridos o eléctricos.

Gasolina frente a Diesel: punto de inflexión

Si observamos la evolución del mercado durante todo el año pasado, vemos que en enero de 2017 los vehículos Diesel todavía ganaban la partida a los de gasolina, un 52,7 por ciento de los primeros frente al 42 por ciento de los segundos. El primer atisbo del cambio llegó durante el mes de junio cuando, por primera vez, y rompiendo una tendencia de muchos años, se vendieron más coches de gasolina. A pesar de todo, en el acumulado del pasado año, todavía se vendieron más vehículos Diesel (48,3 por ciento) que gasolina (46,6 por ciento).

Cuando llevamos solo dos meses de 2018, los datos de matriculaciones de coches de gasolina superan ya en 14 puntos a los de vehículos movidos por gasóleo. Estos primeros dos meses del año se han matriculado un 54,1 por ciento de vehículos gasolina frente al 39,9 por ciento de los Diesel.    

El futuro del Diesel  

La pregunta que se hacen muchos ahora es si tiene futuro el Diesel. Y es que el escándalo del Dieselgate de Volkswagen, el cambio de normativa para la medición de las emisiones de los coches Diesel o las restricciones de acceso de vehículos con esta motorización a algunas grandes ciudades han puesto a este carburante en la picota.

Sin embargo, la mayoría de fabricantes y asociaciones coinciden en afirmar que el Diesel todavía tiene mucho recorrido por delante. Hace unos días, por ejemplo, el director general de Audi en España, José Miguel Aparicio defendía que el Diesel es un combustible necesario en la transición hacia una movilidad eléctrica. Además, defendía la evolución de los coches propulsados con gasóleo cuando “los actuales emiten un 10 por ciento menos de dióxido de carbono (CO2) que los de hace diez años”.

Para Manuel Orejas, Director de Marketing y Business Development de Arval, no creemos en una muerte súbita del Diesel, sino en una disminución progresiva de su tasa de mercado a favor sobre todo de la hibridación. Pero la desaparición del Diesel será un proceso largo”.

También te puede interesar

Dudas: ¿Qué le puede pasar al coche si echas Diesel a un gasolina y viceversa?

¿Va a morir el Diesel? Audi considera que aún es necesario

SUV Diesel vs gasolina: ¿qué interesa? Lo analizamos en 3 modelos de éxito