Llegan las Navidades en las carreteras y, con ella, el aumento de desplazamientos y su previsible mayor siniestralidad. Entre los próximos días 23 de diciembre y 9 de enero, la DGT espera ya algo más de 19,5 millones de viajes, por lo que vuelve a ser más necesaria que nunca la concienciación vial para estas fechas. Por ello, desde Tráfico ya activan toda su campaña de Navidades y un operativo especial de vigilancia que volverá a ser el más numeroso de su historia.
Contemplando ya toda una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, la Operación Especial de Navidad de la DGT se estructurará en tres fases diferentes: la primera, desde el viernes 24 de diciembre al domingo 26, aprovechando la Nochebuena y el día de Navidad; la segunda, para fin de año, desde el viernes 31 de diciembre al domingo 2 de enero; y la tercera, de cierre, es la fase de Reyes, entre el miércoles 5 de enero y el domingo 9.

Todos los medios de la DGT
El dispositivo, como sucede siempre, contará con todos los medios disponibles de la DGT, que cada año son más numerosos. Entre ellos, figuran todos los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como el personal de los Centros de Gestión de Tráfico, de patrullas de helicópteros y de mantenimiento de carreteras. Y por supuesto se activarán también todos los medios técnicos encaminados al control, la vigilancia y las sanciones. Son los siguientes:
- 688 Radares fijos
- 92 Radares de tramo
- 545 Radares móviles
- 12 helicópteros
- 39 drones
- 216 cámaras
- 15 furgonetas camufladas para el control del uso del móvil y del cinturón.
La DGT además pide que se eviten siempre las horas más desfavorables y congestionadas, informándose en todo momento del estado de las carreteras en esta época: puedes hacerlo por Twitter en @informacionDGT y @DGTes, a través de la radio y la televisión o en el teléfono 011.
Así es la nueva campaña de la DGT
Aprovechando este nuevo dispositivo, tal y como hemos adelantado ya, la DGT promoverá su nueva campaña de comunicación con el mensaje de que “las nuevas tecnologías han hecho que los coches avancen en su capacidad para evitar los accidentes de tráfico, pero la mejor tecnología sigue siendo la capacidad humana de pensar en qué momento parar a hacer un descanso, levantar el pie del acelerador o estar atentos a la carretera para no invadir el carril contiguo”.
No distraerse o respetar los límites de velocidad son mensajes que centran una campaña que podrá verse y escucharse ya desde este día 22 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero. La campaña se emitirá en televisiones, radios, medios impresos, soportes digitales, redes sociales y cine. Aquí tienes uno de los nuevos spot que adelanta ya la DGT en su cuenta de Twitter:
Sabemos que quien te espera es lo más importante, por eso lo más importante, es llegar. Recuerda: para evitar accidentes, #LaMejorTecnologíaEresTú.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 21, 2021
Conduce con precaución, hay mucha Navidad en cada coche.
Más información en https://t.co/PtBNpGELbk pic.twitter.com/tJlxQJgZNG