Ya te lo hemos venido anunciando durante los últimos meses: la DGT controlará y vigilará aún más a lo largo de 2021 las posibles distracciones al volante. Una de las causas más comunes que provocan la distracción de un conductor es el uso y la manipulación de algún dispositivo móvil, ya sea un teléfono, el navegador o los controles de audio del equipo de sonido de tu coche. Pues bien, próximamente se avecinan importantes novedades relacionadas con el teléfono móvil en el interior del vehículo.
Según las últimas informaciones oficiales al respecto, está previsto que próximamente –antes de que finalice el verano-, el Congreso de los Diputados dé luz verde a los últimos importantes cambios introducidos a modo de propuestas en el último proyecto de Ley que modificará la actual normativa sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Una de las modificaciones más importantes corresponde al endurecimiento de las infracciones que causan distracción y una de ellas está relacionada directamente con el uso del móvil.
Entre las novedades contempladas en el proyecto de Ley se pretende también multar al conductor que lleve el móvil en la mano aunque no lo esté usando, es decir, aunque esté bloqueado en el momento en el que el agente dé el alto al automovilista. En unas declaraciones recientes realizadas por el director de la DGT, Pere Navarro, éste indicaba lo siguiente: "el móvil debe ir en el salpicadero, en un soporte homologado y sin manipulación durante la conducción". En el caso de que se tenga que usar o manipular el teléfono, dicha acción siempre se deberá realizar en un lugar seguro (como por ejemplo, en un área de servicio o en las diferentes áreas de descanso que hay localizadas en las gasolineras). Una zona o momento “seguros” nunca corresponderán a la parada en un cruce, en un semáforo en rojo o en un atasco, momento en el que la DGT considera que el vehículo se encuentra en funcionamiento y en circulación. De esta forma, si manipulas o usas el móvil en un atasco o en semáforo rojo también podrás ser multado.
La nueva ley que se debe someter a tramitación parlamentaria próximamente también supone un mayor castigo al uso del móvil. En la actualidad, conlleva una pérdida de 3 puntos en el carné de conducir y una sanción económica de 200 euros. Con la nueva normativa, se quiere restar más puntos (6) y mantener la sanción económica de 200 euros por uso directo del móvil al volante (llamando o respondiendo a una llamada, escribiendo un whatsapp, por ejemplo). En el caso de que el conductor lleve el teléfono en la mano y aunque el dispositivo esté bloqueado pero dicha situación pueda provocar una distracción, el automovilista también podrá ser multado con 6 puntos y 200 euros.
Por último, en el caso de que se esté usando el móvil con un sistema de manos libres (sin llevarlo sujeto directamente en la mano), pero existiendo una distracción (el conductor está pendiente de la conversación telefónica o escuchando un mensaje de audio), la multa en cuestión conllevará una pérdida de 3 puntos y 200 euros.
Sobre esta última cuestión se espera muchas situaciones polémicas, puesto que el agente de tráfico en cuestión tendrá muchas dificultades en demostrar que un conductor ha estado usando el móvil de forma indirecta (es decir, sin llevarlo directamente en la mano).
Estos importantes cambios relativos al uso del móvil al volante, contemplados en la nueva ley de Tráfico que se ha de aprobar próximamente, fueron publicados en la propia web oficial del Gobierno y en la propia web de prensa de la DGT.