Todo sobre la Euro 7: así controlará tu coche diésel o gasolina, ¡midiendo emisiones al circular!

La Comisión Europea podría presentar muy pronto todos los detalles sobre los nuevos límites de emisiones que marcará la normativa Euro 7. ¿Cuándo entrará en vigor?

Todo sobre la normativa Euro 7 y los profundos cambios y normas que traerá. Foto iStock.
Todo sobre la normativa Euro 7 y los profundos cambios y normas que traerá. Foto iStock.

Los fabricantes de vehículos y los conductores nos acercamos cada vez más a un momento que podría transformar completamente el panorama automovilístico, en aras de continuar con la transición hacia el vehículo eléctrico. La entrada en vigor de la normativa Euro 7, prevista para el período 2025/2026, será un punto de inflexión en el sector, en tanto que se establecerán unos límites más severos en las emisiones contaminantes de los vehículos nuevos con motor de combustión interna.

Los fabricantes están a día de hoy en una calma tensa, a expensas de tener noticias definitivas desde la Comisión Europea para que termine por aclarar los nuevos límites. Por el momento, desde Europa van con retraso y, lo que estaba previsto para finales del año 2021, se ha retrasado hasta al menos el mes de abril, lo que ha hecho saltar las alarmas entre los fabricantes, al considerar que la fecha inicial prevista para el inicio de la nueva Euro 7, 2025, está demasiado cerca.

El sector reclama rapidez y, sobre todo, claridad a la hora de definir las nuevas normas de juego para que los fabricantes puedan centrar sus esfuerzos e inversiones de una forma adecuada. Con el horizonte todavía más ambicioso de cara a lograr la neutralidad de carbono en 2050, muchos de estos fabricantes estiman que incluso ya la nueva Euro 7 terminará siendo el golpe definitivo a los vehículos con motor diésel y de gasolina, obligándolos a prescindir de este tipo de mecánicas en sus gamas antes del final de esta década.

Euro 7 apoyo3
Muy pronto conoceremos los detalles definitivos de la nueva normativa Euro 7.

Euro 7: así se realizarán las mediciones

En la tabla que puedes ver más abajo puedes comprobar cómo cambiará las normas de juego la normativa Euro 7 frente a la Euro 6d que impera en la actualidad. El primer borrador que maneja Europa impondrá directrices y exigencias mucho más severas, nuevos mínimos respecto a las emisiones de algunos gases contaminantes (ya no solo CO2) y establecerá nuevos códigos en cuanto a privacidad individual, dentro del marco legal.

Así pues, como decíamos, además del CO2, la normativa Euro7 establecerá límites en partículas, NOx, monóxido de carbono, metano, amoniaco y el óxido de nitrógeno. El control de las emisiones se realizará a lo largo de toda la vida útil del vehículo, fijado en 15 años y 240.000 kilómetros, monitorizándolo también de forma remota a través del OBD; es decir, a través del sistema de diagnosis integrado en el ordenador del vehículo, garantizando que se cumplan con los límites de emisiones en todo el momento.

El sector automovilístico siente recelo por la normativa Euro 7 mientras que no se lleve a cabo una inversión todavía mayor en los planes de electrificar las calles y carreteras: sin una creciente red de puntos de recarga de vehículos eléctricos se antoja complicado cumplir con todas las metas y normas que se prevén hasta 10 veces más severas.

¿Quiénes serán los mayores perjudicados? Previsiblemente, los consumidores y conductores, que se encontrarán con la disyuntiva de comprar un vehículo nuevo con motor térmico a precios superiores a los de un vehículo eléctrico (por la mayor inversión que supondrá desarrollar vehículos de combustión con unos límites tan estrictos y el abaratamiento de la tecnología eléctrica), con la incertidumbre que eso plantea… o seguir manteniendo sus coches actuales, lo que provocará un aumento de la edad media del parque automovilístico, ya de por sí muy elevada.

Euro 7 apoyo
Las emisiones no solo de CO2, sino de otros gases y partículas, estarán en el punto de mira con la normativa Euro 7.

Condiciones generales para la medición de emisiones en tráfico real - Euro 7

  Euro 6D Euro 7 Escenario 1 Euro 7 Escenario 2
Parámetro Condiciones marco actual

Planificado marco futuro

 

Horquilla de temperatura pruebas RDE -7 a 35ºC -10 a 40ºC -10 a 40ºC
Altitud

0-1.200 metros

De 1 000 a 3.000 m

De 1 000 a 3.000 m

De velocidad media a Nuevo concepto “Vehículo Global I”

Velocidad máxima: 131 km/h – Velocidad media: 46,5 km/h

Se establecen nuevas pruebas aceleración, velocidad máxima, conducción con remolque, cofre o portabicicletas

Nuevo concepto “Vehículo Global II

- Certificación de cumplimiento de emisiones a lo largo de la vida del vehículo:15 años y 240.000 km. Control emisiones a tiempo real vía OBM en remoto durante la vida del vehículo: 15 años y 240.000 km.

Duración del recorrido

30 minutos y 16 km, 4 fases: baja velocidad, velocidad media, alta velocidad y muy alta velocidad.

5 km. Nuevas velocidades por definir. Control más severo con motor frío

Emisiones NOx

80 mg/km (Diesel) / 60 mg/km (gasolina)

30 10

Partículas sólidas

6x10 (11)

1x10 (11) 6X10 (10)

C0

500/1.000 mg/km

300 100

CH4

Sin límite

10

5

N2o

Sin límite         

10

5

NH3

Sin límite

5

2

Factor de conformidad (margen en que se pueden superar ciertas emisiones en condiciones reales de prueba)

2,1

Por definir

Sin factor

 

Archivado en:

Cómo afectará la Euro 7 a los coches diésel y gasolina: medirá emisiones ¡durante toda su vida útil!

Relacionado

Cómo afectará la Euro 7 a los coches diésel y gasolina: medirá emisiones ¡durante toda su vida útil!

Nueva norma Euro 7 de emisiones: ¿el final ya de los coches diésel y gasolina?

Relacionado

Nueva norma Euro 7 de emisiones: ¿el final ya de los coches diésel y gasolina?