Todas las multas que te pueden poner por tener sucio el coche o lavarlo en la calle

Los agentes de Tráfico de la Guardia Civil y los policías municipales te pueden poner diversas multas por llevar el coche sucio o lavarlo en la calle. Toma nota.

Todas las multas que te pueden poner por tener sucio el coche o lavarlo en la calle
Todas las multas que te pueden poner por tener sucio el coche o lavarlo en la calle

Para evitar multas, no sólo hay que cumplir con las normas de tráfico cuando circulas con tu vehículo, sino también, otra serie de cuestiones y factores por los que las diferentes autoridades competentes te pueden llegar a sancionar.

Además de cumplir con las normas de circulación, llevar el coche en buen estado técnico (con la ITV en regla, con los neumáticos en buen estado, sin que ningún elemento de la carrocería corra el riesgo de desprenderse, etc.) es vital por razones de seguridad, además de evitarse sorpresas desagradables que se traducen en multas. Sin embargo, un buen número de conductores puede considerar que circular con el vehículo sucio no entraña ningún riesgo ni para la seguridad ni para “su economía”

Pues bien, circular con algunos elementos del coche muy sucios también puede acarrear multas. El origen de las posibles multas que te puedan poner los agentes de Tráfico de la DGT está en el artículo 104 en su punto b) de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. y en su interpretación. Dicho artículo trata todas las cuestiones relativas por las que te pueden inmovilizar el vehículo y en su punto b, se dice lo siguiente: “El vehículo presente deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial”.

Llevar la matrícula en buen estado también evita multas
Llevar la matrícula en buen estado también evita multas

Dependiendo de los elementos del vehículo que estén sucios, las multas al respecto pueden ser de lo más variadas. En el caso de llevar sucio un cristal delantero, las sanciones pueden variar entre los 80 y los 200 euros. Por su parte, en el caso de llevar en mal estado el limpiaparabrisas, la multa ascendería a los 80 euros.

Otro elemento del vehículo que se suele ensuciar mucho y cuyo buen estado estético o físico también acarrea multas es la matrícula. En este caso, circular con alguno de los números o letras no legibles o identificables acarrea una sanción de 200 euros, la misma multa en el caso de que el vehículo no la lleve. Más grave es el caso en el que al propietario del vehículo se le haya ocurrido la “genial idea” de falsificar la matrícula o manipularla adrede, en cuyo caso la multa ascendería a los 6.000 euros y una pérdida de hasta 6 puntos en el carné de conducir.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Por último, los diferentes agentes de la policía local con autoridad competente también te pueden llegar a multar si te pillan lavando el coche en la calle o en la vía pública. En este caso, son los Ayuntamientos de cada pueblo, municipio o ciudad los que tienen la potestad de sancionar al respecto y según las multas de los diferentes Consistorios, las multas pueden llegar hasta los 3.000 euros. Así que, ya sabes, si quieres lavar tu vehículo, mejor hazlo en un centro autorizado o en un lugar habilitado para ello y con los permisos oficiales correspondientes.

 

 

Archivado en:

Cómo serán las zonas de bajas emisiones y las multas a las que nos enfrentaremos

Relacionado

Todo sobre las nuevas zonas de bajas emisiones de la DGT: qué coches no podrán circular y multas

Las cartas que enviará la DGT a los conductores

Relacionado

La carta que la DGT te va a enviar en enero: 3.000 € de multa si no cumples