El sistema ABS o Sistema de Frenado Antibloqueo es una tecnología importante para la seguridad al volante. Si el testigo ABS se enciende durante la conducción, significa que algo no está funcionando correctamente.
En este artículo, te explicamos las causas más comunes, cómo identificar el problema y qué medidas tomar para solucionarlo.
¿Qué es el sistema ABS y cómo funciona?
El ABS está compuesto por sensores que monitorizan la velocidad de rotación de cada rueda. Si detecta que alguna de ellas va a bloquearse durante una frenada, el sistema ajusta automáticamente la presión del frenado varias veces por segundo.
Objetivo del ABS:
- Aumentar la maniobrabilidad del coche.
- Mejorar la estabilidad durante frenadas bruscas o en superficies resbaladizas.

¿Qué es el testigo ABS?
El testigo ABS es una luz indicadora en el panel del coche. Al arrancar el vehículo, se ilumina brevemente para confirmar que el sistema está operativo. Sin embargo, si permanece encendida durante la conducción, es una señal de advertencia de que el sistema tiene un problema.
Causas del encendido del testigo ABS
El testigo del ABS se puede encender por varios motivos:
Sensor de velocidad defectuoso
Cada rueda tiene un sensor que mide su velocidad de rotación. Si uno de ellos está sucio, desgastado o estropeado, el sistema ABS no puede recibir datos precisos, lo que activa el testigo.
Problemas en el sistema eléctrico
El ABS depende de una red de cables y fusibles. Si alguno de estos elementos está estropeado o desgastado, el sistema no recibirá suficiente energía para funcionar correctamente.
Nivel bajo o líquido de frenos contaminado
Un nivel insuficiente o un líquido de frenos contaminado afecta la presión necesaria para que el sistema ABS funcione, lo que podría activar el testigo.

Fallo en el módulo de control del ABS
El módulo de control actúa como el cerebro del ABS, procesando datos y ajustando la presión del frenado. Un fallo en este componente podría inutilizar todo el sistema.
Fallos en la bomba hidráulica
La bomba hidráulica regula y mantiene la presión en el sistema de frenado ABS. Si falla, el sistema perderá efectividad, activando el testigo ABS.
¿Qué hacer si el testigo ABS se enciende?
Aunque los frenos estándar seguirán funcionando, la ausencia del sistema ABS aumenta el riesgo de bloqueo de las ruedas en situaciones de emergencia. Sigue estos pasos:
- Consulta el manual del coche: Verifica las posibles recomendaciones específicas del fabricante.
- Revisa el líquido de frenos: Asegúrate de que esté al nivel adecuado y no esté contaminado.
-
Lleva el coche a un taller especializado:
- Un mecánico podrá diagnosticar si el problema está en los sensores, el sistema eléctrico, la bomba hidráulica o el módulo de control.
- Realizará las reparaciones necesarias, como reemplazar sensores, purgar el sistema o reparar componentes dañados.
Prevención y mantenimiento del sistema ABS
- Mantenimiento preventivo: Realiza inspecciones regulares del sistema de frenos, revisa el estado del líquido de frenos y limpia los sensores de velocidad.
- Reparaciones a tiempo: Si notas algún fallo o el testigo ABS se enciende, actúa de inmediato para evitar problemas mayores.
El testigo ABS es una alerta diseñada para prevenir problemas graves en el sistema de frenado antibloqueo. Ignorarlo podría poner en riesgo tu seguridad al conducir.
Actuar a tiempo y mantener el sistema ABS en buen estado es clave para una conducción segura y tranquila. Si el testigo se enciende, no dudes en buscar ayuda profesional para diagnosticar y resolver el problema. ¡La seguridad vial está en tus manos!