El Tesla Cybertruck podría enfrentarse a las leyes europeas

El último producto de la factoría Tesla, el Cybertruck, podría enfrentarse a las leyes europeas por su diseño y características. Esto es lo que afirman los expertos. Te contamos por qué.

El Tesla Cybertruck podría enfrentarse a las leyes europeas
El Tesla Cybertruck podría enfrentarse a las leyes europeas

Tesla podría tener problemas para homologar el Cybertruck en Europa. Su diseño y características podría chocar con las regulaciones europeas según afirman los expertos, de acuerdo con la información de Automotive News.

El Tesla Cybertruck que la marca vende en EE.UU. desde unos 55.600 euros podría no cumplir las normas de la UE sobre seguridad de peatones y compatibilidad de carga, así como con las limitaciones de la licencia de conducir debido al peso de algunas versiones.

El principal problema es su diseño afilado. Según esta información, desde el European Transport Safety Council, organización sin año de lucro con sede en Bruselas, no lo ven con buenos ojos por las posibles consecuencias para peatones y ciclistas en caso de accidente.

A todo esto, Tesla todavía no ha confirmado si venderá o no el modelo en Europa, pero Elon Musk a través de su red social "X", (antes conocida como Twitter) afirmaba que el Cybertruck sería menos peligroso que otros camiones tanto para peatones como para los ocupantes del vehículo.  

El peso del Tesla Cybertruck podría ser un problema en Europa
El peso del Tesla Cybertruck podría ser un problema en Europa

Y es que las leyes europeas son más estrictas que las americanas en cuanto a protección de peatones. Pasar la homologación garantizaría que la cabeza y las piernas estén protegidas en caso de accidente. Y en el caso del Cybertruck, la carrocería de acero inoxidable es más rígida que los paneles de carrocería de chapa habitual y no se deforma de la misma manera. No se dobla como el acero normal. Con lo cual la marca americana probablemente tendría que hacer modificaciones.

También tendría que cambiar el sistema de carga, el Cybertruck funciona con el estándar americano, NAC, incompatible con la red CCS de Europa. Pero este, en principio sería un problema menor.  

Un obstáculo que no sería menor es el del peso. Ya que algunas versiones pesan más de 3,5 Tn, con lo que no podría conducirse con el permiso B y necesitaría un permiso C, como si fuera un camión.

Y también su tamaño, mide casi 6 metros de largo, algo poco adecuado para las calles y carreteras de Europa, a diferencia de lo que ocurre en EEUU. En Europa apenas se comercializan este tipo de vehículos. Stellantis, Ford y General Motors exportan algunos modelos de este tipo pero con la homologación individual.

 

Tesla Cybertruck 2024

Galería relacionada

Tesla Cybertruck 2024: las mejores fotos de la nueva pick-up eléctrica

Archivado en:

Es el coche eléctrico más deseado y ahora Tesla lo renueva, mejora mucho y mantiene precios

Relacionado

Es el coche eléctrico más deseado y ahora Tesla lo renueva, mejora mucho y mantiene precios

Tesla Model Y vs Hyundai Ioniq 5

Relacionado

Tesla Model Y vs Hyundai Ioniq 5: cuál es el mejor SUV eléctrico del momento