Desde el grupo Stellantis quieren recuperar la confianza del mercado tras las malas experiencias de muchos de sus clientes con los motores 1.5 BlueHDi y los PureTech, por lo que están creando iniciativas para compensar a los afectados. En el pasado mes de mayo ya os hablamos de la creación de una web para damnificar a los que tuvieron problemas con los propulsores de gasolina y su correa bañada en aceite y ahora acaban de anunciar una acción similar para los del diésel.
Según nos han comunicado desde el consorcio neerlandés, acaban de lanzar una cobertura para las primeras generaciones de los motores 1.5 BlueHDi que se hubieran fabricado entre octubre del 2017 y enero del 2023. Estaría destinada solamente a todos aquellos que hayan sufrido incidencias relacionadas con la cadena del árbol de levas.

Para los clientes que cumplan este requisito se les aplicará una cobertura especial de Stellantis en la que se cubrirá el 100% de todos los costes que estén relacionados con las piezas o la mano de obra aplicada en los talleres, durante un máximo de 10 años o 240.000 kilómetros, lo que suceda antes, aunque está sujeto a condiciones específicas.
Pero todavía hay más. A partir de mediados de este mismo mes, todos los clientes que hayan tenido determinadas incidencias relacionadas con la cadena del árbol de levas podrán solicitar un reembolso de los gastos relacionados. Para ello, y esto es bastante importante, deberán cumplir las condiciones que se han especificado en la plataforma online que han puesto en marcha en Stellantis.

Esta cobertura especial que acaba de lanzar el grupo europeo se aplicará a las intervenciones que hayan sido realizadas entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2025 de modelos de las marcas Citroën, DS, Opel, Fiat o Peugeot. Como condición se indica que se tendrá que demostrar que el mantenimiento y el diagnóstico del vehículo “hayan seguido las directrices mostradas por la marca correspondiente”.
Con el fin de entender mejor esta última parte, lo que se pide desde Stellantis es que el mantenimiento se haya realizado por un profesional del automóvil de acuerdo con las recomendaciones del fabricante, por lo que si eres uno de los afectados vete buscando las facturas en donde realizaste las reparaciones. Por si acaso, y con el fin de que quede bastante claro, desde el grupo han habilitado una web para resolver cualquier duda con esta política de compensación.

La última acción que se ha comunicado por parte de Stellantis es que a través de su red autorizada de coches de segunda mano, conocida como Spoticar, van a crear un certificado denominado “Check+”, para informar a los clientes que se podrán beneficiar de las mismas coberturas especiales que los que compraron el coche nuevo en su día.