Así son los nuevos sistemas de seguridad que serán obligatorios en un año en todos los coches

Europa obliga a los fabricantes a que en 2022 incorporen nuevos sistemas de seguridad obligatorios en sus coches. Te contamos todos los detalles

Los nuevos sistemas de seguridad a los que Europa obligará muy pronto
Los nuevos sistemas de seguridad a los que Europa obligará muy pronto

La próxima década cambiará por completo la imagen que tenemos del automóvil y, probablemente, la foto anual en la que se recogen cuántas personas han fallecido o han resultado heridas graves a bordo de un vehículo. Europa quiere conseguir que en 2050 se hayan evitado 25.000 muertes con un ambicioso plan que arranca el año que viene.

El objetivo, además de evitar estos accidentes fatídicos con víctimas, es aumentar la seguridad de los conductores y, según las cifras de los organismos europeos, se conseguirá evitar que otros 140.000 personas resulten heridas graves. El proyecto se ha denominado Vision Cero y presta atención, porque vienen grandes cambios.

Los planes de Europa comienzan en 2022

El próximo año 2022, concretamente en mayo, arrancará la primera fase del proyecto, que durará hasta mayo de 2024 y en la que se obligará que todos los vehículos cuenten con nuevas estructuras que impidan graves daños en los choques traseros y laterales. Además, todos los coches deberán contar con sistemas cada vez más populares, como el sistema de mantenimiento en el carril o la cámara de visión trasera, acompañada de alerta de tráfico cruzado.

A lo anterior hay que sumar el detector de fatiga, que alerta al conductor cuando éste se muestra distraído, muestra signos de somnolencia o de cansancio. Pero, sin duda, hay dos sistemas de seguridad que empezarán a ser obligatorios dentro de poco más de un año y que han levantado interés y polémica a partes iguales.

El más llamativo, sin duda, es el alcoholímetro inmovilizador. El objetivo es que todos los coches cuenten con un alcoholímetro integrado que impida el arranque del coche cuando el conductor presente restos de alcohol en sangre. Por último, el sistema más polémico es el limitador de velocidad inteligente con lectura de señales. Se busca que los conductores no superen los límites de velocidad y, en principio, será desconectable, pero quién sabe si en el futuro también es obligatorio.

A todas estas novedades le seguirá un exhaustivo calendario de implementaciones que finalizará en 2028 y cuyo calendario puedes consultar en este enlace. Si todo sigue su curso, nuestros viajes y forma de entender la vida al volante cambiarán radicalmente en los próximos años.

Archivado en:

Excepciones para el uso obligatorio del cinturón de seguridad. Foto: iStock

Relacionado

Todas las excepciones de la DGT que eximen a los conductores de usar el cinturón de seguridad

¿Mascarilla obligatoria para llevar en el coche? Cómo los chalecos de seguridad o multa. Fotos: iStock.

Relacionado

¿Mascarilla obligatoria para llevar en el coche? Cómo los chalecos de seguridad o multa