Así son las inspecciones aleatorias e inesperadas que la DGT realiza a vehículos en la vía pública

Pueden ser simples comprobaciones o, también, exhaustivas revisiones de agentes y unidades móviles de la ITV, provistas de todo el equipo necesario para realizar inspecciones sobre el estado de los vehículos. La DGT ya las efectúa por sorpresa.

Así son las inspecciones aleatorias e inesperadas que la DGT realiza a vehículos en la vía pública
Así son las inspecciones aleatorias e inesperadas que la DGT realiza a vehículos en la vía pública

Acostúmbrate, porque tu vehículo puede desde ahora ser sometido a una especie de ITV en carretera. O llámalo revisión en profundidad, como quieras. La realidad es que, con hasta 3 de cada 10 vehículos no presentándose a las inspecciones obligatorias en España, las autoridades han decidido comprobar de alguna manera si el parque que tenemos en circulación lo hace en buen estado de seguridad o no. Y no queda otra que recurrir también cuando se pueda a comprobaciones directamente sobre el terreno.

Así lo comunica ya la asociación AECA-ITV, la asociación que engloba en España a la práctica totalidad de estaciones de ITV a modo casi de patronal, y que asegura que, sólo durante los primeros 6 meses de este año 2024 se han realizado ya en nuestro país cerca de 6.000 inspecciones de este tipo a pie de carretera. Pero, ¿cómo son estas revisiones y cómo pueden afectarnos?

Inspecciones de forma aleatoria y en plena vía pública

Siguiendo así el ejemplo de otros países de la Unión Europea, que ya realizan este tipo de comprobaciones desde hace años, desde las ITV confirman hoy ya que todos los vehículos “también pueden ser sometidos a inspecciones complementarias de forma aleatoria y en plena vía pública”. Se trata, textualmente de “inspecciones técnicas en carretera, comprobaciones no anunciadas e inesperadas a la que pueden ser sometidos en la vía todos los vehículos y que se realiza por la autoridad competente en materia de tráfico o bien, bajo su supervisión, en unidades móviles de ITV”, según aclaran desde la organización.

Una unidad móvil de ITV (Imagen: AECA-ITV)
Una unidad móvil de ITV (Imagen: AECA-ITV).

La gran novedad ahora es que, mientras en España este tipo de comprobaciones sobre el terreno se realizaban siempre exclusivamente por agentes de la autoridad responsable del tráfico, ahora “sin embargo, desde hace meses, estas inspecciones se han complementado con otras realizadas con medios más precisos, complejos y con personal de estaciones de ITV, siempre bajo la supervisión de los agentes de tráfico”, explican desde AECA-ITV. El objetivo de estas revisiones complementarias es garantizar que los vehículos que circulan cumplan con la legislación vigente tanto desde el punto de vista de seguridad vial como de la protección al medio ambiente.

Comprobaciones de agentes y, ahora, también de personal de la ITV

Estas nuevas inspecciones técnicas en carretera se están realizando así ya tanto “de forma visual o también utilizando una unidad móvil”. Nos detenemos hoy por tanto en esta segunda manera, la más novedosa, y que como hemos anticipado requiere de los equipos necesarios y del personal técnico formado para la realización de la inspección. En su caso, y como si de una ITV periódica en una estación fija se tratase, la autoridad puede comprobar ya elementos del vehículo como su identificación, el equipo de frenado, de dirección, la visibilidad, el equipo de alumbrado y de componentes del sistema eléctrico y todo lo relacionado con ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, además del chasis y de los elementos acoplados al él. También sus emisiones contaminantes.

Además, y siendo objeto realmente de las inspecciones realizadas en carretera de forma mayoritaria, estas revisiones afectan en gran medida a los vehículos más pesados y voluminosos, es decir a camiones y al transporte profesional en general, a quienes a todo ello suman controles de sujeción de cargas para comprobar que usan correctamente el número necesario de medidas adecuadas para su sujeción o la medida de las fuerzas de tensión, así como el cálculo de la eficiencia de la sujeción y la verificación de los certificados. También en ocasiones se aseguran de que no superen los pesajes máximos permitidos.

Las ITV ya están suspendiendo a todos estos coches que acuden a las inspecciones obligatorias
Las nuevas inspecciones en carretera pueden comprobar casi lo mismo que una ITV fija.

Este tipo de inspecciones técnicas realizadas en carretera a cualquier tipo de vehículo pueden incluso ser muy minuciosas, empleando unidades móviles de ITV provistas de todo el equipo necesario para realizar las comprobaciones mencionadas y también acompañadas siempre de personal técnico cualificado con la formación requerida para acompañar a los agentes de tráfico, que son los que tienen la única competencia real para realizar estas revisiones en carretera. Sin ellos, no puede efectuarse. Y en caso además de ser necesaria una inspección técnica aún más precisa y que requiera de más aparatos para comprobar algún apartado en el que se desconfía, “el vehículo puede ser dirigido por los agentes de tráfico a una estación de ITV fija para su inspección”, tal y como apuntan desde AECA-ITV.

Multas por ITV caducada y defectos que deben ser subsanados

Es muy importante también recalcar que, “si en el control que se hace en ITV en carretera se detectan defectos graves o muy graves, estos tienen que ser subsanados y, posteriormente, se debe presentar el vehículo en una estación ITV fija para comprobar su correcta subsanación”, tal y como concluye el comunicado de AECA-ITV. Y, además, en caso de que estas inspecciones sorpresa en carretera detecten que un vehículo circula con la ITV caducada, los agentes obviamente impondrán la multa que corresponda y el vehículo deberá acudir directamente a una estación fija a realizar la inspección técnica que le corresponde.

 

La DGT ya realiza en carretera inspecciones sorpresa obligatorias para revisar vehículos con una ITV

Relacionado

La DGT ya realiza en carretera inspecciones sorpresa obligatorias para revisar vehículos con una ITV

La prueba de la ITV en la que fallan ya miles de coches en las inspecciones obligatorias en España

Relacionado

La prueba de la ITV en la que fallan ya miles de coches en las inspecciones obligatorias en España