El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado ocho proyectos más de la convocatoria de ayudas a la producción de baterías del PERTE del vehículo eléctrico y conectado II, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2023.
En total, el Ministerio de Industria destinará 338,2 millones de euros en subvenciones y 100 millones en préstamos para un proyecto de Seat, Envision, Global Laser y Basf, y para dos proyectos de Renault y Gestamp. Estos ocho se suman a los ya aprobados de manera definitiva para Ford, Basquevolt y Beecycle.
Nueva gigafactoría de baterías en Cáceres
Sin duda el proyecto más importante es el de Envision, que recibirá una subvención de 200 millones de euros y un préstamo de 100 millones de euros para su nueva gigafactoría en Navalmoral de la Mata (Cáceres), con un presupuesto financiable de 1.311 millones de euros.

Según fuentes de la compañía a Europa Press este proyecto será un "paso muy relevante" para el desarrollo industrial de Extremadura, por lo que ha expresado su agradecimiento a la Unión Europea, al Gobierno de España y a la Junta de Extremadura por su apoyo. "Este proyecto contribuirá significativamente a la transición de España hacia una economía libre de emisiones de gases de efecto invernadero".
La empresa ha celebrado que se le haya concedido la totalidad del importe solicitado, al tiempo que ha destacado que en el futuro seguirá cumpliendo "nuevos hitos", como la aceptación y la preceptiva constitución de garantías bancarias que permitan la correcta ejecución de la subvención y el préstamo concedidos.
Nuevas líneas de ensamblaje de baterías para Seat y Renault
Seat, por su parte, recibirá 47,7 millones de euros para una nueva línea de ensamblaje de baterías en su fábrica de Martorell (Barcelona).
Global Laser Araba solicitó la ayuda para la inversión en el ensamblado del Battery Box en el municipio vasco de Iruña de Oca (Álava), con un presupuesto financiable de 32,25 millones de euros y para el que el Ministerio ha resuelto de forma definitiva una subvención de 4,8 millones de euros.

Por su parte, Renault recibirá 3,4 millones de euros en dos proyectos de inversión, 1,7 millones en cada, para el ensamblaje de baterías en sus plantas de Palencia y Valladolid, ambos con un presupuesto financiable de 8,5 millones de euros.
El grupo Gestamp ha aceptado la propuesta provisional del Gobierno para sus dos proyectos, uno en Cataluña y otro en la Comunidad Valenciana. El primero tiene una subvención de 7,5 millones de euros en un presupuesto de 50,5 millones para el ensamblado y pasivado de las cajas de baterías en Barcelona, mientras que a Gestamp Levante se le han otorgado de forma definitiva 5 millones de euros sobre un presupuesto de 33,3 millones para el ensamblado de cajas de baterías en Almussafes (Valencia).
Además, se ha aprobado de forma provisional una subvención de 141.150 euros para la empresa Optimized Battery Systems.
Ahora, las compañías tienen 10 días hábiles para aceptar o rechazar la financiación definitiva propuesta y aportar la documentación necesaria para ello.