No cabe duda que la ITV es uno de los temas que más preocupan a los conductores. Las inspecciones técnicas cada vez son más exigentes, ya que desde todos los estamentos y organismos el objetivo que se pretende es el siguiente: que los vehículos que circulen a diario sean seguros desde el punto de vista técnico, además de que cumplan con las cada vez más restrictivas normas medioambientales.
Ahora bien, a lo largo del próximo e inminente año 2022, hay otra gran e importante novedad a la hora de pasar la ITV: la presentación de dos documentos. Dichos documento son el DNI del titular del vehículo y el seguro en vigor del mismo.
De esta forma, si no presentas el DNI del titular del coche y una documentación que acredite que el vehículo tiene en vigor un seguro, tu automóvil no la pasará correctamente, a pesar de que el resto de elementos técnicos que se ponen a prueba y se revisan durante la inspección estén todos ellos en óptimo estado.
Las multas y sanciones por circular con el coche sin la ITV en regla pueden oscilar entre los 200 y los 500 euros. Por otro lado, los agentes de Tráfico también te pueden multar si no llevas colocada en el lugar correspondiente la pegatina o distintivo que certifica que el coche circula con la inspección técnica favorable (la sanción en este caso es de 80 euros). Por último, también se han dado casos de ciertos conductores que han falsificado la pegatina de la ITV, unos hechos considerados como muy graves y sancionables con duras multas que oscilan entre los 6.000 y los 12.000 euros y hasta penas de cárcel de tres a seis meses.
Otros cambios importantes en la ITV en 2022
Una de las novedades que se introducirán en las estaciones ITV a lo largo de 2022 será la de la nueva revisión electrónica de los sistemas ADAS (de seguridad y de asistencia a la conducción que tiene el vehículo).
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Por otro lado y a falta de confirmación oficial para que algunas estaciones ITV de nuestro país comiencen a aplicarla próximamente, a lo largo de 2022 se podría implantar definitivamente el control o prueba de ruido durante las inspecciones técnicas, una medida que se implantaría en el día a día acorde a la Directiva 2014/45/UE de la Comisión Europea, que afirma que debe ponerse en práctica antes de mayo de 2023 y que versa precisamente sobre el excesivo ruido emitido (según unos valores determinados de decibelios) por un vehículo.