Las marcas se encuentran actualmente en una guerra particular con las garantías que ofrecen a sus clientes. Dentro de esa batalla hemos conocido en los últimos días que Peugeot aumentaría su “Allure Care” de 8 años para todos los modelos independientemente de la motorización escogida, a lo que sumamos Nissan+ para los modelos de la firma japonesa que pueden alcanzar los 10 años de cobertura.
El Peugeot Allure Care para todos
El programa de garantía Peugeot Allure Care no es nuevo para los clientes de la marca francesa. Su lanzamiento coincidió con la presentación en sociedad del nuevo E-3008, mientras que en el mes de mayo se extendió por primera vez a todos los turismos eléctricos con los que cuentan en su oferta.

Lo que han anunciado ahora los responsables de Peugeot es que desde ya todos los turismos, independientemente de su motor, podrán disfrutar de las ventajas de esta extensión de garantía. Se aplicará de forma gratuita a todas las matriculaciones que se han hecho desde el pasado 1 de septiembre y hasta el próximo 30 de noviembre. Entendemos que a partir de ese momento se tendrá que pagar como un opcional más, pero este punto no fue aclarado por la marca.
Para aquellos que todavía no conozcan como funciona el Peugeot Allure Care deben saber que está vigente durante los tres primeros años de garantía legal como fabricantes. Luego se añadirán los cinco años de cobertura especial siempre y cuando se realicen las operaciones de mantenimiento anuales en la red de la marca. Todo ello para un límite de 8 años o 160.000 kilómetros, lo que suceda antes.

Dentro del Peugeot Allure Care se incluye la sustitución de piezas mecánicas, eléctricas o electrónicas defectuosas y también su mano de obra. Eso sí, solo podrán disfrutar de ella los turismos comprados por particulares, autónomos o empresas, quedando fuera los vehículos de renting, las autoescuelas, los taxis, las alquiladoras o los automóviles de servicios de emergencia.
Esta nueva garantía ampliada no puede llegar el mejor momento a Peugeot, con serios problemas en algunos modelos por las averías de sus motores PureTech, a las que se han unido también otros con problemas en el sistema de AdBlue.
Nissan+ sube la apuesta a 10 años
Si Peugeot ha colocado el techo de su garantía extra en los 8 años, Nissan lo ha subido hasta la decena. Coincidiendo con el plazo de la marca francesa, se empezará a aplicar a todos los coches que se hayan matriculado a partir del 1 de septiembre de este año.

Su dinámica es bastante parecida. Primero se aplican los tres años de garantía de fábrica y a partir de ese momento se van renovando anualmente hasta llegar a un máximo de 10 años o 200.000 kilómetros, con la misma condición de que los clientes que quieran disfrutar de ella realicen el mantenimiento anual en el servicio oficial de la marca.
La gran ventaja que aporta la garantía Nissan+ es que no solo se acoge a los coches nuevos, sino que también se puede aplicar a los usados siempre y cuando tengan más de tres años y menos de diez. De esta manera, si compras un modelo de la marca de segunda mano podrás disfrutar de ella con tan solo pasar la revisión en sus instalaciones.

De la misma manera que sucedía con la de Peugeot, el Nissan+ también tiene una serie de excepciones. Cubriendo componentes del motor, de la caja de cambios o de la transmisión, no se podrán acoger a ella los dueños de un GT-R, ni tampoco los pick-up como la Navara, las furgonetas ni los vehículos comerciales ligeros.