En el 2024, la Dirección General de Tráfico puso un total de 5.413.507 multas en todas las carreteras nacionales en donde tiene competencia. Eso significa que, comparando con las cifras publicadas en 2023, se había registrado un incremento del 5,14%, a lo que tenemos que sumar que se batió el récord de recaudación alcanzando la nada desdeñable cifra de 539 millones de euros
Teniendo en cuenta este crecimiento, resulta curioso la gran diferencia en los resultados de ciertas comunidades autónomas. Comento esto porque en algunas de ellas se han registrado aumentos de más del 20%, que es bastante notable, mientras que en otras incluso se han reducido el número de denuncias.

¿Cuáles son las Comunidades Autónomas que más aumentan sus multas?
Atento si vives en esta Comunidad Autónoma porque con los datos en la mano no se puede negar que se han puesto bastante estrictos con las multas en el último año. Y curiosamente no es una de las más extensas, ni tampoco de las que tienen el parque automovilístico más grande. En concreto el honor del mayor crecimiento se lo llevó La Rioja, en donde se registró un aumento del 64,4%. Completarían este particular pódium Aragón, sube un 26% y Andalucía con un 12,9%.
Pasemos ahora al lado contrario, con aquellas regiones en donde las multas han disminuido. En este caso la que más lo hizo fue Cantabria, reduciendo un 36,1%, siguiendo en el norte con Asturias y su bajada del 14,6% y en un tercer puesto se coloca Extremadura, que bajó un 9,7%.

Estas fueron las denuncias por comunidad autónoma
A través de un informe realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y publicado por 20 Minutos hemos podido conocer también la clasificación por las multas registradas en 2024 con el primer puesto para Andalucía como podemos ver a continuación:
- Andalucía: 1.425.521 denuncias.
- Comunidad de Madrid: 657.070 denuncias.
- Comunidad Valenciana: 581.044 denuncias.
- Castilla y León: 572.830 denuncias.
- Castilla La-Mancha: 459.917 denuncias.
- Galicia: 433.157 denuncias.
- Aragón: 251.741 denuncias.
- Canarias: 214.825 denuncias.
- Islas Baleares: 153.552 denuncias.
- Región de Murcia: 145.843 denuncias.
- Comunidad Foral de Navarra: 142.954 denuncias.
- Extremadura: 141.639 denuncias.
- Principado de Asturias: 96.669 denuncias.
- La Rioja: 85.436 denuncias.
- Cantabria: 77.688 denuncias.
- Ceuta: 5.439 denuncias.
- Melilla: 3.775 denuncias.

Estas fueron las multas más comunes en 2024
Analizando pormenorizadamente las multas interpuestas en el pasado 2024, las más frecuentes que registran los españoles tienen que ver con los excesos de velocidad. En concreto hablamos de 3.440.530 sanciones, lo que supone un 63,55% del total. De esta sabemos que 2.365.258 fueron captadas por radares fijos o de tramo y 1.075.272 por móviles.
En una segunda posición aparecen las infracciones por circular con la ITV caducada, con 599.000 denuncias, así como circular sin permiso de conducir o hacerlo con el anulado por una decisión judicial, que fueron otras 138.980 sanciones.