En el coche hay que circular siempre con todos los sentidos puestos en la conducción y en la carretera. Pensar en nuestra seguridad y en la de resto de usuarios de la vía es importante en cada gesto o maniobra que realicemos al volante. Hay algunos de estos gestos que son sencillos de realizar y que, en cambio, pueden prevenir muchos accidentes. Ese gesto es el de utilizar los intermitentes.
Un acto tan necesario como, a veces, tan poco habitual de ver en la carretera. Según el informe del “Segundo Observatorio sobre el comportamiento de los conductores” de Autopista, más de la mitad (53 por ciento) de los conductores no utiliza los intermitentes al cambiar de carril. De vez en cuando, para intentar que termine por calar el mensaje en los conductores, la DGT nos recuerda en redes sociales los momentos en los cuales deberíamos usar siempre los intermitentes.
↔️SIEMPRE que vayas a ⤵️
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 25, 2022
↪️Girar
🔃Cambiar de carril
➡️Aparcar o desaparcar
↗️Adelantar o incorporarte
🔄Salir de una glorieta
PON el intermitente✖️🔅✖️
Evitarás siniestros viales y facilitarás el tráfico. ¡Colabora! pic.twitter.com/L6xFNHcXMb
Cuándo usar los intermitentes y las multas por no hacerlo
Quédate con este nombre: la regla RSM, que viene a ser Retrovisor-Señal-Maniobra. Con esta pauta deberías actuar al iniciar cualquier maniobra con el coche: primero, comprueba por los espejos retrovisores que es seguro realizar dicha maniobra; y luego, antes de realizarla definitivamente, señaliza con los intermitentes para avisar al resto de conductores de tus intenciones.
Debemos usar los intermitentes siempre que vamos a realizar un adelantamiento, además de mantener dicho intermitente activo hasta que nos incorporemos de nuevo al carril. También cada vez que salgamos de las rotondas, cuando cambiemos de carril (incluso en las rotondas), al aparcar o desaparcar, al incorporarte a una nueva vía y, cómo no, al realizar giros.
Según el Reglamento General de Circulación, se especifican varias multas por el uso indebido de los intermitentes: se castigará con 200 euros realizar una de las anteriores maniobras sin utilizar los intermitentes; la sanción será de 80 euros si señalizas mal o activas de forma errónea los intermitentes, si lo haces demasiado tarde o sin la suficiente antelación para avisar al resto de conductores que circulen por detrás de ti.