Las carreteras y las calles de nuestro país están plagadas de múltiples y variadas señales de tráfico. A lo largo de 2023, la DGT va a introducir una serie de nuevas señales, algunas inéditas y otras con un diseño modificado y actualizado (ver artículo: Todas las nuevas señales que estrena ya la DGT en 2023 y que debes conocer para evitar nuevas multas).
En esta ocasión, nos centramos en una señal de tráfico muy específica que, a día de hoy, desconoce un buen número de conductores. Si nos remitimos a la publicación de un tweet en la cuenta oficial de Twitter de la DGT, dicha señal es la siguiente:
Esta señal advierte de la proximidad de tramos de carretera peligrosos, con alta accidentalidad/mortalidad asociados a excesos de #velocidad .
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 31, 2022
En estos tramos la velocidad puede estar controlada en algún punto con radares móviles.
👉https://t.co/PFszEKRcF2#Cero Riesgos pic.twitter.com/WWXfj6RFIO
Tal y como explica la propia DGT, dicha señal se coloca en tramos de carreteras considerados como peligrosos al registrarse un gran número de accidentes. En esta ocasión, se señala el límite de velocidad de esa vía en concreto y, por debajo, el aviso de controles de velocidad, por lo que en esta señal se advierte a los conductores de la posible presencia de un radar móvil a lo largo de todo el tramo de carretera.
Desde 2016 esta señal de tráfico está presente en las carreteras de nuestro país y desconocer realmente su significado puede suponer infracciones de lo más graves y severas. En realidad, la gravedad de la infracción dependerá del exceso de velocidad captado en cada caso.
Atendiendo a los tipos de multas según los excesos de velocidad, las multas pueden ser de lo más variadas, desde una sanción económica de 100 euros (o 50 euros si se acoge a la modalidad de pronto pago) sin la resta de puntos, hasta multas que pueden llegar a los 600 euros con la detracción de hasta 6 puntos en el carné de conducir.
Por otro lado, hay que recordar que según lo recogido en el Código de Circulación vigente, si un conductor circula con su vehículo superando la velocidad límite de la vía en 60 km en una ciudad o en 80 km/h en una vía interurbana, dicho individuo estará cometiendo un delito contra la Seguridad Vial y se expone al siguiente castigo que debe dictaminar un juez: retirada del permiso de conducir durante de 1 a 4 años y, penas de cárcel de 3 a 6 meses; o multa diaria a pagar entre 6 y 12 meses; o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.