De nuevo, Volvo lo ha vuelto a hacer. Obsesionada siempre por la seguridad, la marca sueca presenta ahora un innovador cinturón de seguridad multiadaptativo, una primicia mundial en el mundo del automóvil que debutará en el próximo Volvo EX60, el SUV 100% eléctrico que se estrena el año que viene.
Pionera ya con la invención del cinturón de seguridad de tres puntos en 1959, una innovación que sin duda ha salvado la vida de millones de personas desde entonces, Volvo va un paso más allá con esta nueva tecnología diseñada ya para proteger aún mejor a los ocupantes de un coche, adaptándose incluso a las condiciones del tráfico y a la persona que lo lleva puesto gracias a los datos en tiempo real recogidos por los sensores del coche.

Más seguridad a la medida de cada conductor
Antes incluso de que ocurra un accidente, este nuevo cinturón de seguridad será capaz de reaccionar al instante. Gracias a los datos recogidos por los sensores interiores y exteriores del vehículo, el nuevo cinturón de seguridad puede personalizar la protección, adaptando su ajuste en función de la situación y del perfil físico de la persona, como su altura, peso, forma corporal y posición en el asiento. Esto significa que, por ejemplo, en el caso de una persona corpulenta, recibiría un ajuste de carga del cinturón más elevado con el fin de reducir el riesgo de lesiones en la cabeza. Sin embargo, durante una colisión más leve, una persona de menor envergadura recibiría un ajuste de la fuerza del cinturón más bajo para reducir el riesgo de fractura de las costillas.
Volvo asegura que, para hacerlo posible, se aumentan significativamente el número de las denominadas “variaciones de perfil limitadoras de carga”, que son las que se encargan de gestionar la fuerza que el cinturón aplica sobre los ocupantes en caso de accidente.

Los cinturones de seguridad actuales utilizan limitadores de carga para controlar la cantidad de fuerza que el cinturón de seguridad aplica sobre el cuerpo de la persona durante una colisión. Sin embargo, en el caso de este nuevo cinturón de seguridad, se amplían de tres a once los perfiles de limitación de carga y aumenta también el número posible de ajustes, lo que permite mejorar su rendimiento en función de la situación y de la persona.
Además, a diferencia de los cinturones modernos, el cinturón de seguridad multiadaptativo de Volvo utiliza los datos de diferentes sensores. Gracias a todos ellos, y en un tiempo récord, el sistema del vehículo analiza las características de la colisión —como la dirección, la velocidad y la postura del pasajero— y comparte esa información con el cinturón de seguridad, que seleccionará entonces la configuración más adecuada.

Un cinturón de seguridad que mejora con el tiempo
Gracias a las actualizaciones inalámbricas del software, y a medida que Volvo recopile más datos, el vehículo irá conociendo mejor a los ocupantes y será capaz de mejorar su capacidad de respuesta. No solo eso. El nuevo cinturón funciona perfectamente en combinación con los airbags, el sistema de detección de ocupantes y los sistemas de asistencia al conductor.
Este nuevo cinturón multiadaptativo se ha probado y perfeccionado en el Centro de Seguridad de Volvo, concretamente en el laboratorio de pruebas de choque. Unas instalaciones que precisamente este año celebra su 25º aniversario. Allí, los ingenieros de seguridad de Volvo pueden recrear prácticamente cualquier accidente de tráfico y realizar pruebas más estrictas que las que exigen los reglamentos de seguridad del mundo real.