Así se transforma un Ford Ka en un coche de raids casero con 600 euros

Jaime y César son dos compañeros de trabajo de Valencia que se han puesto una meta: participar en la “Chatarras Raid” con un Ford Ka muy especial.

Así es el Ford Ka casero que quiere correr un rally solidario en Marruecos. Fotos: Los Tronaos del Ka.
Así es el Ford Ka casero que quiere correr un rally solidario en Marruecos. Fotos: Los Tronaos del Ka.

Esta es la historia de dos compañeros de trabajo en la planta de producción de Ford en Valencia, Jaime y César, ahora ya amigos, que se lanzaron a un reto muy particular. Los dos, cómo no, aficionados al mundo del motor, cuentan su historia a Autopista.es: con la idea de participar en un rally raid solidario por Marruecos ya consolidada en su interior, tocaba ahora la parte más difícil… ¿con qué coche irse a África?

apoyo4
Así es la aventura de Jaime y César para preparar su Ford Ka para el Chatarras Raid.

Su aventura por preparar su montura para la “Chatarras Raid” les ha llevado a querer compartirlo con todo el mundo, y para demostrar que con muy poco dinero se puede transformar un vehículo en una máquina preparada para afrontar el desierto. A Jaime y César les llegó la posibilidad de llevarse a su garaje el Ford Ka de 1999 de un amigo (a cambio de poner las cervezas de sus reuniones de amigos). No querían gastarse más de 1.000 euros y, de momento, van cumpliendo con el objetivo. Aparte de los 400 euros para los trámites previos (cambio de nombre, ITV, seguro…), se han puesto de meta 600 euros para dejar el coche listo para el raid –si la situación pandémica lo permite–.

Ellos se hacen llamar “Los Tronaos del Ka” y, como puedes ver en su página de Facebook, allí van contando sus peripecias, anécdotas y, a buen seguro, nos contarán sus aventuras en el rally. El objetivo es llegar al Chatarras Raid, una aventura por Marruecos de seis días.

apoyo1
Así es la aventura de Jaime y César para preparar su Ford Ka para el Chatarras Raid.

Ellos mismos están dejando el Ford Ka a punto con sus propias manos: han realizado las tareas básicas de mantenimiento de puesta a punto (aceites, filtros, bujías, pastillas, discos de freno…), pequeñas reparaciones de chapa y pintura, el cambio de la distribución, la junta culata, el sistema de iluminación independiente, el ajuste de los amortiguadores para elevar el coche 5 cm más, reforzar los trapecios, modificaciones en el diseño del paragolpes, el embrague con disco reforzado, la inserción en el salpicadero de tomas de mechero y USB, el sistema de telemetría adaptado y el uso de impresora 3D para algunas piezas.

La transformación va por buen camino y afirman estar ya diseñando unas barras antivuelco y la instalación de un cubrecárter y cubredepósito que han diseñado ellos mismos. Jaime nos cuenta además que su idea es llevar a su mujer como copiloto, la cual “ya está estudiando para entender los sistemas de navegación, roadbooks y waypoints”. Además, ella, Merce, les echa una mano para algunas de las reparaciones mecánicas más complicadas. “Me volvió a enamorar cuando la vi cambiar el bombín del embrague. César me confirmó que era un buen fichaje, sabiendo lo mal que lo habíamos pasado nosotros inicialmente para poder acceder”, nos dice Jaime.

apoyo2
Así es la aventura de Jaime y César para preparar su Ford Ka para el Chatarras Raid.

Chatarras Raids: una aventura solidaria por Marruecos

El nombre del rally, "Chatarras Raids" ya te llama la atención de primeras y, como te puedes imaginar, emplean el término de “chatarra” con la mejor de las intenciones. “Lo único que necesitas es una chatarra con la solera de los años, un cubrecárter y ruedas de tacos. A partir de ahí, puedes ponerle la imaginación que quieras a la chatarrica”. Así nos describen esta aventura solidaria

3.000 kilómetros divididos en 6 etapas por los parajes más espectaculares de Marruecos, que se disputará del 19 al 25 de marzo si la situación mejora y se abren fronteras. Si estás pensando en apuntarte, debes saber que las inscripciones ya están completas: 65 “chatarreros” se dirigirán a África con sus cacharras: “la competición pasa a un último plano, lo importante es la aventura, disfrutar y estar un poco tronados”. Y sin olvidarnos, claro está, del punto solidario, ya que se repartirá alimento y material escolar entre los locales.

1 Así es la aventura de Jaime y César para preparar su Ford Ka para el Chatarras Raid.

 

Archivado en:

Nasser Al Attiyah, ganador del Rally Dakar 2022 con su Toyota GR DKR Hilux T1+. Foto Red Bull.

Relacionado

Rally Dakar 2022 (final): Al-Attiyah se lleva su cuarta victoria en el Dakar

La aventura de Manuel y Mónica Plaza en este Rally Dakar 2022.

Relacionado

Así fue la última aventura de Manuel y Mónica Plaza en el Rally Dakar 2022 (vídeo)