Si necesitas asegurar tu vehículo, pero estás incluido en ASNEF, es probable que te enfrentes a problemas para encontrar una aseguradora dispuesta a cubrirte. Sin embargo, contratar un seguro de coche con ASNEF es posible, aunque puede implicar ciertas limitaciones, como primas más elevadas o coberturas reducidas.
En este artículo te explicamos qué opciones tienes, cómo encontrar aseguradoras que acepten conductores en ASNEF y qué alternativas existen en caso de que ninguna compañía quiera asegurarte.
¿Es posible contratar un seguro de coche con ASNEF?
ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es una lista de morosos en la que figuran personas o empresas que tienen deudas pendientes con entidades financieras, compañías de suministros o incluso aseguradoras.
Al estar en ASNEF, algunas compañías de seguros pueden considerar que el riesgo financiero del cliente es alto y negar la contratación de la póliza. No obstante, no todas las aseguradoras rechazan automáticamente a quienes figuran en esta lista, y existen varias opciones para contratar un seguro de coche incluso en esta situación.

Opciones para contratar un seguro de coche con ASNEF
Si te encuentras en ASNEF y necesitas asegurar tu coche, estas son algunas alternativas que pueden ayudarte:
Buscar aseguradoras especializadas
Algunas compañías están dispuestas a asegurar a clientes con deudas impagadas, aunque suelen aplicar primas más altas o coberturas básicas. También es recomendable acudir a corredurías de seguros, que pueden ayudarte a encontrar opciones más favorables.
Acudir al Consorcio de Compensación de Seguros
Si ninguna aseguradora acepta tu solicitud, puedes contratar un seguro básico a través del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Este organismo público garantiza la cobertura mínima obligatoria para circular (responsabilidad civil), pero no ofrece coberturas adicionales, como robo, incendio o daños propios.
Para solicitar un seguro en el CCS, deberás presentar dos negativas por escrito de aseguradoras privadas y seguir el procedimiento correspondiente.
Usar comparadores de seguros especializados
Existen plataformas online que permiten comparar seguros para personas en ASNEF y encontrar aseguradoras que acepten clientes con deudas impagadas.
Los comparadores te ayudarán a filtrar opciones de acuerdo a tus necesidades y presupuesto, evitando pérdidas de tiempo con aseguradoras que no aceptan tu perfil.
Consejos para contratar un seguro de coche con ASNEF
Si necesitas un seguro de coche, pero figuras en ASNEF, sigue estas recomendaciones para mejorar tus posibilidades de contratación:
- Revisa las condiciones y coberturas con atención: Algunas aseguradoras pueden ofrecerte pólizas con limitaciones o precios elevados. Asegúrate de comprender todas las condiciones antes de firmar el contrato.
- Evita pagar el seguro a plazos: Si ya tienes problemas financieros, lo mejor es pagar la póliza en un solo pago anual para evitar posibles complicaciones con la aseguradora.
- Negocia directamente con las aseguradoras: Algunas compañías pueden flexibilizar sus condiciones si explicas tu situación y ofreces garantías de pago.
- Regulariza tu situación financiera: La mejor solución a largo plazo es ponerte al día con tus deudas para salir de ASNEF y mejorar tu historial financiero.

¿Qué hacer si ninguna aseguradora me acepta?
Si tras intentarlo en varias aseguradoras no consigues que ninguna te ofrezca cobertura, tienes dos opciones:
- Contratar la cobertura mínima en el Consorcio de Compensación de Seguros, lo que te permitirá circular legalmente aunque sin coberturas adicionales.
- Solventar las deudas pendientes para salir de ASNEF, lo que mejorará tus posibilidades de contratar un seguro con mejores condiciones en el futuro.
Aunque estar en ASNEF puede dificultar la contratación de un seguro de coche, no es imposible. Existen aseguradoras especializadas, corredurías de seguros y el Consorcio de Compensación de Seguros que pueden ofrecerte soluciones.
Sin embargo, la mejor estrategia a largo plazo es salir de ASNEF regularizando tu situación financiera, para poder acceder a mejores pólizas y condiciones más favorables.