¿Se puede circular sin matrícula trasera​? ¿Y sin delantera? ¿Cuáles son las multas de la DGT?

Si te preguntas si se puede circular sin matrícula trasera o delantera, aquí te despejamos las dudas y te advertimos de las consecuencias.

Juan L. García

Se puede circular sin matrícula trasera
Se puede circular sin matrícula trasera

¿Te has preguntado alguna vez si se puede circular sin matrícula trasera? Ya sea por pérdida, robo o deterioro, encontrarse sin una de las placas del coche no es tan raro como parece. Pero cuidado: llevar el vehículo sin matrícula trasera (o sin la delantera) no está permitido y puede acarrear sanciones importantes.

La normativa en España es muy clara respecto a este asunto, y no basta con decir que “se me ha caído” o “la estoy esperando”. Tanto la visibilidad como el estado de las matrículas son aspectos clave en la identificación del vehículo y en la seguridad vial. Aquí te contamos en qué casos podrías estar incumpliendo la ley, qué consecuencias tiene y cómo solucionarlo si te ves en esa situación.

¿Es obligatorio llevar matrícula delantera y trasera?

Sí. Según la Dirección General de Tráfico, todos los vehículos de motor deben llevar dos matrículas visibles y en buen estado, una delante y otra detrás. Ambas deben ser idénticas, planas, rectangulares y estar instaladas en el centro del frontal y la trasera del vehículo, salvo en casos justificados (como ciertos modelos de coches o vehículos especiales) en los que se permite una ligera desviación lateral.

La única excepción la encontramos en las motos, que solo deben llevar matrícula trasera.

Estos son los cambios que prevé ya la DGT para las matrículas de todos los coches
La DGT obliga a circular con matrícula delantera y trasera. Solo las motos están exentas de llevar la delantera.

¿Qué ocurre si circulas sin matrícula trasera?

En caso de circular sin matrícula trasera, puedes enfrentarte a problemas como:

Multa por no llevarla visible

Circular sin matrícula trasera o con una placa ilegible, sucia o deteriorada, está considerado una infracción grave. La sanción económica es de 200 euros, tanto si falta la trasera como la delantera, y no conlleva retirada de puntos... siempre que no haya intención de ocultarla.

Sanciones por manipulación o alteración

Si la matrícula ha sido manipulada, alterada o tapada de forma intencionada, la infracción se considera muy grave. En estos casos, la multa puede ascender a 6.000 euros y llevar asociada la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Además, se puede abrir un procedimiento penal si hay indicios de fraude.

¿Qué hacer si has perdido la matrícula o está estropeada?

En caso de pérdida, robo o deterioro, no está permitido circular sin ella. Pero existe una solución temporal:

Uso de matrícula verde

La matrícula verde es una placa provisional que permite circular mientras se tramita una nueva. Puede solicitarse en la Jefatura de Tráfico tras acreditar el motivo (por ejemplo, pérdida o espera de una nueva matriculación). Su validez es de 60 días en la península, y 10 días si se encuentra en Ceuta, Melilla o Canarias.

En el caso de empresas o vehículos de compraventa, estas placas son rojas, también con validez limitada.

La manipulación de la matrícula está sancionado con una multa de 6.000 € y la detracción de 6 puntos del carnet de conducir.
La manipulación de la matrícula está sancionado con una multa de 6.000 € y la detracción de 6 puntos del carnet de conducir.

¿Cómo se tramita una nueva matrícula?

Si necesitas una nueva matrícula, estos son los pasos a seguir:

  1. Accede al portal de la DGT y completa el formulario correspondiente.
  2. Solicita una nueva placa en un centro autorizado una vez recibas el número de matriculación y permiso de circulación.
  3. Si se trata de una primera matriculación, sigue el proceso habitual para obtener las placas definitivas.

¿Cómo son las matrículas en España?

Desde el año 2000, España eliminó las referencias provinciales en las matrículas, adaptándose al formato europeo. El sistema actual consiste en:

  • El símbolo de la UE y la letra “E” (España) en el lateral izquierdo.
  • Cuatro cifras seguidas de tres letras (por ejemplo: 1234 BRP).
  • Se excluyen vocales y ciertas consonantes para evitar combinaciones confusas o inapropiadas.

Entonces, ¿se puede circular sin matrícula trasera? Rotundamente no. La normativa es clara: ambas matrículas deben estar visibles, bien sujetas y en buen estado. Su ausencia, manipulación o deterioro conlleva sanciones económicas importantes, y en casos graves, la pérdida de puntos o incluso consecuencias penales.

Si pierdes la matrícula o detectas que está dañada, actúa con rapidez. Solicita una nueva o una placa provisional, y evita circular sin ella. La identificación del vehículo no es opcional: es un requisito legal y una cuestión de seguridad vial.

 

Archivado en:

Cuánto cuesta una matrícula de coche en España

Relacionado

¿Cuánto cuesta una matrícula de coche en España?

Matrícula diplomática de coche

Relacionado

Matrícula diplomática: ¿Qué es? Todo lo que necesitas saber

Consultar multas por matrícula

Relacionado

Consultar multas de la DGT por matrícula: guía paso a paso

Cómo saber el modelo de un coche por matrícula

Relacionado

¿Cómo saber el modelo de un coche por matrícula?