Sale a la luz un nuevo problema con el Plan MOVES: podría dejar a muchas personas con una gran deuda

En varias Comunidades Autónomas se están acabando los fondos del MOVES y eso podría acarrear ciertos problemas financieros a los compradores de coches.

Sale a la luz un nuevo problema con el Plan MOVES: podría dejar a muchas personas con una gran deuda
Sale a la luz un nuevo problema con el Plan MOVES: podría dejar a muchas personas con una gran deuda

Prácticamente desde que volvimos del verano se empezó ya a hablar de que había varias Comunidades Autónomas a las que se les estaba agotando la dotación del actual Plan MOVES. Si darse como oficial, muchos medios apuntan a que Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco ya no tendrían presupuesto para los compradores de sus regiones y esta situación puede provocar una gran deuda a futuro que muchos no han visto venir.

El descuento del concesionario que puede ser una trampa

La situación es la siguiente. A compradores que en estos días se están acercando a los concesionarios se les ofrece por parte del comercial del concesionario un suculento descuento en el precio final equivalente a lo que percibiría por el Plan MOVES. Como sabemos, esta suma puede ir desde los 4.500 hasta los 7.000 euros, dependiendo de las condiciones que cumplamos.

Luz verde a un Moves III que no convence a todos
La última ampliación del Moves III no convencía a todos

Pues como informan en El Debate, muchos compradores firman los documentos pensando que el Plan MOVES es una ayuda totalmente segura, pues es el mismo Gobierno central el que la otorga y, en teoría, debería llegar sin ningún tipo de problema. Pero claro, si se dan casos como el comentado al principio, en el que algunas comunidades se han quedado sin fondos ¿qué pasará?

Volvamos a nuestro comprador que sigue en el concesionario. Para poder recibir esa ayuda en la mayoría de las ocasiones deberá aceptar también la financiación con la propia marca, que como alertaban desde la OCU hace unos días suele salir más cara que con el banco. Y, además, a esto tenemos que sumar que se suelen aplicar unos plazos de devolución entre los ocho meses y los dos años para reembolsar esa cantidad del MOVES que fue “adelantada”.  

Faconauto aplaude la ampliación del MOVES, pero pide más esfuerzo al Gobierno para el coche eléctrico
La ayuda del concesionario se puede convertir en otro préstamo

En declaraciones recogidas en el mismo medio de fuentes de los concesionarios indican que ellos avisan “de que el descuento está condicionado, pero el cliente suele pensar que el MOVES está garantizado. Si luego la ayuda no llega, el dinero lo que tiene que poner el comprador y con los retrasos actuales, muchos acabarán convirtiendo esa ayuda en un crédito con intereses”.

Una ayuda que se convierte en un crédito

La última frase es la gran clave de este nuevo problema que le ha surgido al Plan MOVES. Porque en realidad con el concesionario lo que estamos firmando no es la ayuda en sí, sino un adelanto de su cuantía. En caso de que las administraciones se retrasen en el pago de dicho importe, porque no pensamos que no lo vayan a pagar, la financiera en cuestión le demandará al comprador lo adelantado.

Esto significa que lo que en un principio parecía un descuento muy atractivo, más si habías podido llegar hasta los 7.000 euros que hay de máximo, en realidad se ha convertido en un nuevo préstamo con intereses, que se sumará al firmado inicialmente por la adquisición del vehículo.

Dudas: cambio de titular del coche, ¿qué papeles se necesitan?
La administración está colapsada con el MOVES

El atasco de las administraciones

Más allá de que los fondos del MOVES para el 2025 se hayan agotado, desde el sector llevan tiempo advirtiendo que existe un colapso burocrático a la hora de formalizar las ayudas. Según sus estimaciones podría haber parados más de 100.000 expedientes en todo el país y ya he contado más arriba qué pasará si al final no terminan llegando a tiempo.

Mientras tanto, a estas alturas del año no sabemos si en 2026 tendremos una nueva partida para otro MOVES (el año pasado por estas mismas fechas estábamos igual) y lo que es más importante, si de verdad el Gobierno va a modificar este plan para que sea de verdad más rápido y efectivo.

 

Archivado en:

Precio del Volkswagen ID.3 con ayudas, cuánto cuesta con el Plan MOVES y otras bonificaciones

Relacionado

Precio del Volkswagen ID.3 con ayudas: cuánto cuesta con el Plan MOVES y otras bonificaciones

El nuevo Mercedes CLA eléctrico, ya a la venta en España

Relacionado

Ya a la venta el nuevo Mercedes CLA eléctrico: la berlina, disponible con las ayudas del Plan Moves