Resultados Audi 2018: la marca gana un 0,9% más, pero no está satisfecha

A pesar haber sido un año difícil, en 2018 Audi ha obtenido un beneficio neto antes de impuestos de 3.463 millones de euros, un 0,9 por ciento más que en 2017. El efecto “Dieselgate" y la adaptación al nuevo ciclo de emisiones WLTP han tenido mucha culpa en el freno a los buenos resultados obtenidos en 2017.

Sylvia Longás - slongas@mpib.es

Resultados Audi 2018: la marca gana un 0,9% más, pero no está satisfecha
Resultados Audi 2018: la marca gana un 0,9% más, pero no está satisfecha

Tras los buenos resultados alcanzados en 2017, con una facturación que superó por vez primera los 60.000 millones de euros, Audi AG, filial del Grupo VW, que incluye las marcas Audi, Lamborghini y Ducati, ha obtenido en 2018 unos ingresos de 59.248 millones, un 0,9 por ciento menos que el año anterior. Las ventas de vehículos de la marca Audi cayeron un 3,5 por ciento hasta 1.812.485 unidades. No obstante, a pesar de estas cifras negativas, el beneficio final de la compañía ha sido de un 0,9 por ciento más, gracias a las cifras positivas registradas en otros parámetros del balance.

La entrada del nuevo protocolo WLTP y la crisis del Diesel han tenido mucho que ver en este descenso en la entrega de coches. China vuelve a ser su primer mercado, y el único que ha conseguido resultados positivos, ya que Audi cierra el año en el país asiático con un total de 663.049 automóviles comercializados, un 10,9 por ciento más que en 2017. En los Estados Unidos, Audi, una vez más, alcanza importantes ventas en 2018 (223.323 unidades), aunque un 1,4 por ciento por debajo de las registradas en el año anterior.

En Europa, por el contrario, las incertidumbres generadas en el mercado han impactado directamente en los resultados finales de la marca de los cuatro aros. Las ventas en el Viejo Continente caen un 13,6 por ciento, alcanzando las 743.600 unidades. La familia Q, una vez más, se convierte en la llave del éxito de la marca, y el Q5 el modelo más solicitado, ya que su demanda crece un 4,6 por ciento (294.905 unidades vendidas). En España, concretamente, las ventas cayeron un 5,3 por ciento, alcanzando las 53.105 unidades comercializadas.

El modelo más vendido a nivel mundial ha sido el A4, con un total de 344.586 unidades, seguido del compacto A3 y muy de cerca por el SUV Q5. Lamborghini por su parte cierra el año con 5.750 ventas, lo que ha supuesto un incremento del 50,7 por ciento. El principal culpable de este despegue es el gran éxito conseguido por el SUV Urus. La marca del toro aportó 1.316 millones a la facturación ( 41%). Y Ducati baja sus matriculaciones un 5,1 por ciento, al registrar una cifra en ventas de 53.004 unidades.

Audi en 2019, Un año de transición

Para 2019, el año financiero estará dominado por la electrificación. Debido a numerosos desafíos, 2019 se espera como un año de transición para la compañía con un retorno operativo en ventas previsto entre el 7 y el 8,5 por ciento, lo cual está todavía por debajo de los nuevos objetivos. La compañía anticipa, sobre todo, cargas financieras por la gestión de la transición de WLTP, los enormes gastos anticipados para la movilidad eléctrica y el entorno macroeconómico cada vez más difícil.

No estamos satisfechos con los resultados alcanzados, ha dicho Bram Schot, el nuevo consejero delegado de Audi AG. Audi cuenta con excelentes productos en el mercado, pero en términos de negocio el cambio a WLTP nos ha pasado factura". “No podemos estar satisfechos con nuestros resultados. Audi tiene excelentes productos en el mercado; pero en términos de negocio, el cambio a WLTP nos ha pasado factura. No obstante la compañía ya se está preparando para el próximo e igualmente exigente ciclo de prueba WLTP, que será obligatorio a partir del 1 de septiembre de este año, con requisitos legales aún más estrictos para todos los vehículos.

Será 2019 un año de transición para el Grupo Audi, un momento para reorganizar sus nuevas estrategias. “Estamos remediando los efectos posteriores de este excepcional año 2018 y volviendo a equilibrar la línea de producción a la venta. Esta tarea tendrá inicialmente un impacto negativo en nuestros beneficios", ha dicho Alexander Seitz, director financiero de Audi AG.

En los dos primeros meses de este año, las ventas de Audi a nivel mundial han bajado un 5,5 por ciento, hasta las 264.500 unidades. En febrero ha vendido un total de 119.800 unidades, un 8,5 por ciento menos. La marca continua su crecimiento en el mercado chino ( 1,8%), al contrario que en EE.UU (-14,3%) y Europa (-12,8%), con 54.800 unidades. En España concretamente, las ventas de Audi en estos dos primeros meses del año han bajado un 12,6% (4.719 unidades).

La fuerte demanda de nuestros nuevos modelos, comenta Martin Sander, vicepresidente de ventas mundiales de Audi AG, confirma que nos movemos por el buen camino, el camino de la electrificación de nuestros productos. Nuestro primer SUV eléctrico, e-tron, forma parte de este éxito, así como los nuestros modelos híbridos enchufables. No obstante, la temporalidad limitada de algunos modelos como parte del cambio a la nueva noma WLTP ha continuado afectando las entregas en Europa. Hasta la fecha, Audi ha homologado 161 variantes de motores/transmisiones de acuerdo con el nuevo ciclo de homologación, con todos los modelos RS y el recientemente lanzado R8, ya de acuerdo a los estándares de emisiones obligatorias, así como el nuevo Audi RS5 Sportback.

Audi Q4 e-tron Concept: todos los datos y fotos del nuevo SUV eléctrico

Relacionado

Audi Q4 e-tron Concept: todos los datos y fotos del nuevo SUV eléctrico

Audi Q5, A6, A7 y A8 TFSI e 2019: así son los nuevos híbridos enchufables de Audi

Relacionado

Audi Q5, A6, A7 y A8 TFSI e 2019: así son los nuevos híbridos enchufables de Audi

El Audi RS5 Sportback ya está disponible en España

Relacionado

El Audi RS 5 Sportback 2019, ya a la venta en España: precio y detalles