Conocer las normas básicas de tráfico y los requisitos para conductores extranjeros antes de emprender la aventura en España es un tema que siempre debe estar en el top de las prioridades. En este contexto, el canje de carnet de conducir debe ser una prioridad para todos estos usuarios.
Normas básicas de conducción
Lo principal, lo sencillo, lo importante. Como en la mayoría de los países de la Unión Europea, en España también se conduce del lado derecho de la carretera, siendo obligatorio el uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.
Los límites de velocidad cambian según el tipo de camino. Por ejemplo, en autovías y autopistas es de manera genérica de 120 km/h; mientras que en carreteras convencionales es de 90 km/h. En las zonas urbanas, el límite no debe exceder los 30 km/h.
Aunque pueda parecer algo obvio a estas alturas, hay que recordar que el uso del teléfono móvil está prohibido, a menos que se use un sistema manos libres, por ejemplo los speakers. Así como también hay que tener muy en cuenta que el límite de alcohol en la sangre es de 0,5 g/l, por lo que se recomienda no beber absolutamente nada antes de conducir.

Los requisitos para conductores extranjeros
Solamente los permisos de conducir de países que pertenecen a la Unión Europea y al Espacio Económico Europeo (Liechtenstein, Noruega e Islandia), son válidos en la península ibérica. Si eres de otro país, necesitarás tramitar un permiso internacional antes de llegar.
Para los extranjeros, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que sea válido en España para poder conducir. Es decir, se requiere la Carta Verde o el Certificado Internacional de Seguro de Responsabilidad Civil. De otra manera, serás acreedor a una multa y a la revocación del permiso.
La edad mínima es de 18 años, pero si vas a alquilar un coche, se necesitan mínimo 21 años y un carnet válido, aunque varias empresas también piden una antigüedad mínima. Y si eres parte de la UE, puedes canjear tu permiso por uno equivalente español, o si va a caducar mientras estás en España, se debe renovar ahí mismo.

Trámites para canjear el carnet
En el último caso mencionado, se debe visitar la Jefatura de Tráfico más cercana para iniciar el proceso de canje, a la que deberás acudir con la documentación completa, como el permiso de conducir extranjero, tu pasaporte y una fototipia reciente, además de pagar la tasa por el cambio. En algunos casos, puede ser necesario un examen médico.
Una vez completado todo el proceso, recibirás el nuevo carnet de conducir español, y eso es todo.
Siguiendo estas normas y cumpliendo los requisitos, conducir en España puede ser una experiencia emocionante y muy placentera para disfrutar del viaje. Recuerda siempre conducir con seguridad.