Repasamos los coches que tuvo el Papa Francisco durante sus 12 años de mandato con alguno innovador

Fue el primer Papa que apostó por las nuevas soluciones de movilidad, como los coches eléctricos o de hidrógeno.

Repasamos los coches que tuvo el Papa Francisco durante sus 12 años de mandato con alguno innovador
Repasamos los coches que tuvo el Papa Francisco durante sus 12 años de mandato con alguno innovador

La comunidad cristiana está de luto después de conocer el fallecimiento ayer del Papa Francisco. El pontífice venía acusando problemas de salud en los últimos meses y finalmente ayer murió, como informaron desde El Vaticano, a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio. Durante los doce años que tuvo de mandato utilizó el conocido como “Papamóvil” en diferentes versiones que vamos a repasar aquí como nuestro pequeño homenaje. Y alguna de ellas fue rompedora.

El último Santo Padre siguió la tradición establecida hace 100 años por sus predecesores, por lo que un Mercedes siempre fue su coche oficial, aunque en algunos momentos también cambió de marca. Precisamente, uno de sus últimos vehículos fue un Mercedes Clase G eléctrico, transformado convenientemente y que fue entregado por Ola Källenius, presidente del consejo de administración del fabricante alemán. Ya en ese acto, que se celebró el pasado 4 de diciembre de 2024, ya se podía ver al Papa Francisco en una silla de ruedas porque su salud ya limitaba sus movimientos.

Mercedes Clase G eléctrico Papamóvil
Mercedes Clase G eléctrico Papamóvil

Este todoterreno eléctrico se había creado con un motivo bastante especial, pues la idea era acompañar al Santo Pontífice durante el año del Jubileo de 2025. Es más, hace dos días se le pudo ver subido en él para la celebración de la Resurrección de Cristo en un camino que atravesó la conocida Plaza de San Pedro de Roma.

Un Papa con las últimas tendencias de movilidad

Que el último Papamóvil fuera un coche eléctrico no es un dato meramente curioso o extraño. En su mandato, Francisco había visto siempre con buenos ojos la utilización de coches sin emisiones. Muestra de ello es que, durante un tiempo, en concreto en el año 2020 durante su visita a Japón, estuvo desplazándose con un Toyota Mirai de hidrógeno, también debidamente adaptado.

Toyota Mirai Papamóvil
Toyota Mirai Papamóvil

Pero tres años antes de que se subiera a ese Mirai, también tuvo un Opel Ampera-e. A modo de recordatorio, este modelo, que era el mismo que un Chevrolet Bolt, contaba con un motor de 150 kW (204 CV) y 360 Nm de par, así como una batería de 60 kWh de capacidad que le permitía homologar una autonomía eléctrica de 520 kilómetros.  

Aunque si por algo se ha caracterizado el mandato del Papa Francisco ha sido por transmitir una imagen de austeridad. Por ello no fue extraño verle viajando en un Dacia Logan en una de sus visitas a Armenia (aquel no estaba transformado) o también en un Dacia Duster 4x4 que le regalaron desde la marca rumana. A esto hay que añadir que cuando le obsequiaron con un Lamborghini Huracán RWD Coupé en 2017, lo firmó para que fuera subastado por Sotheby's, en donde se recaudaron nada menos que 715.000 euros que fueron destinados a obras benéficas.

 

Mercedes Clase G eléctrico Papamóvil

Galería relacionada

Los mejores coches del Papa Francisco, en fotos

Archivado en:

Los mejores coches del Papa

Relacionado

Los mejores coches del Papa Francisco: Renault R4, Toyota Mirai, Skoda Enyaq...

Toyota Mirai, el nuevo papamóvil.

Relacionado

Así es el nuevo papamóvil del Papa Francisco: un Toyota Mirai de hidrógeno