Recibe así las multas y notificaciones de la DGT por email o sms y evita estafas

La DGT puede avisarte de multas y notificaciones vía email o sms. Te contamos cómo diferenciarlas de las estafas.

Alerta por una nueva oleada de estafas relacionadas con la DGT: así puedes identificarlas y evitarlas
Alerta por una nueva oleada de estafas relacionadas con la DGT: así puedes identificarlas y evitarlas

Las estafas por Internet son habituales y tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil alertan repetidamente de este tipo de delitos informáticos. Uno de los preferidos por los malhechores es hacerse pasar por la DGT, avisándonos de multas inexistentes con el objetivo de generar un daño en nuestro ordenador o robarnos dinero de nuestra cuenta bancaria. Pese a todo, la DGT puede realizar notificaciones vía email o sms. Te contamos cómo diferenciarlas.

En repetidas ocasiones nos hemos hecho eco de los avisos de los cuerpos de seguridad para alertar de prácticas fraudulentas. La mayoría de las veces los correos electrónicos que esconden una estafa adoptan la imagen oficial de la DGT y del Ministerio del Interior para confundirnos. En estos casos, dicen avisarnos de que tenemos una multa sin pagar y que debemos descargarnos un archivo para verla.

Estos archivos suelen esconder virus que buscan hacerse con nuestras contraseñas o bucear entre nuestros archivos. De esta manera, los delincuentes tienen acceso a todas nuestras áreas privadas, incluidas las cuentas bancarias o las tarjetas de crédito, con las que pueden realizar compras.

Así es la Dirección Electrónica Vial

Es posible que, si te has cambiado de vivienda, hayas tenido una notificación de la DGT sin contestar durante meses. Entre estas notificaciones se puede dar el caso de que tengas una multa sin pagar y has echado de menos que no te lo notificaran por otro canal, como un correo electrónico o un sms.

Lo cierto es que la DGT sí realiza algunas comunicaciones por esta vía. Para ello nos tendremos que darnos de alta en la Dirección Electrónica Vial. En primer lugar necesitaremos un certificado digital y asumiremos que cuando cambiemos de canal de comunicación ya nos llegarán notificaciones por correo ordinario.

En este enlace de la DGT tendremos que pulsar en "alta en DEV (Dirección Electrónica Vial)". Una vez dados de alta, introduciremos nuestro correo electrónico y el número de nuestro teléfono móvil. A continuación, elegimos qué notificaciones queremos recibir y ya habremos realizado todos los pasos.

Cuando recibas un correo electrónico o un sms de la DGT, será muy sencillo no confundirlo con una estafa. En primer lugar, la DGT sólo te avisará de que existe una notificación que debes revisar en su portal, sin especificar de si se trata de una multa de tráfico o cualquier otra cosa. Si aún dudas de que sea o no sea verdad, no pinches en ningún enlace ni descargues ningún archivo, ve directamente a la página de la Dirección Electrónica Vial y comprueba si tienes alguna notificación pendiente en el buzón.  

Los coches con etiqueta amarilla B de la DGT, ¿los próximos en sufrir restricciones?

Relacionado

Los coches con etiqueta amarilla B de la DGT, ¿los próximos en sufrir restricciones?

Así se presentan recursos y alegaciones para las multas de la DGT

Relacionado

Cómo recurrir una multa de tráfico: la DGT detalla todas las alegaciones