Los radares informativos antes eran inofensivos, pero cuidado que llegan unos nuevos que multan

En la ciudad de Barcelona se han instalado 28 radares que además de ser informativos también multan.

Los radares informativos antes eran inofensivos, pero cuidado que llegan unos nuevos que multan
Los radares informativos antes eran inofensivos, pero cuidado que llegan unos nuevos que multan

En los últimos años aparecieron en muchas localidades españolas los radares informativos. Su función pedagógica pretende que los conductores se adapten a la velocidad recomendada en la vía, más teniendo en cuenta que se encuentran instalados en las distintas poblaciones. Incluso muchos de ellos te avisaban al estar colocados previamente a un semáforo que se ponía en rojo en caso de sobrepasar la velocidad.

Remarcando su carácter informativo, este tipo de radares en ningún momento multaban a los conductores, aunque estos circularan más rápido de lo que se debía. Lo único que podían conseguir, en los más modernos, es que les pusieran un emoticono con una “carita enfadada”. Pero esta situación está empezando a cambiar.

Radar pedagógico en Francia, similar a los nuestros
Radar pedagógico en Francia, similar a los nuestros

Los primeros radares informativos que multan

Según una información publicada por El Debate, Barcelona se ha convertido en una de las primeras ciudades que ha decidido cambiar la inocencia de estos radares y los ha dotado de herramientas para que puedan empezar a multar a discreción. Estos dispositivos se han colocado en las zonas de colegios, que normalmente están limitadas a una velocidad de 30 km/h, por lo que creemos que en este caso su ubicación está justificada para evitar atropellos a menores.

Su instalación y funcionamiento comenzó el pasado año, pero como suele suceder en los últimos tiempos con las instalaciones de radares, se suele aplicar un periodo de gracia que dura unos seis meses en los que no se sanciona todavía a los conductores que sobrepasen la velocidad. Tras superar ese plazo los cinemómetros del ayuntamiento de la capital catalana empezaron funcionando las 24 horas del día, pero según El Debate se registraron tantas denuncias que el consistorio decidido reducir su “horario de trabajo” a las horas que coinciden con las entradas y salidas a estos centros educativos.

Radar pedagógico o informativo
Radar pedagógico o informativo

El radar que veis en la fotografía que encabeza esta noticia está ubicado en la Calle Piferrer de Barcelona, más o menos a la altura del número 117 y junto a un centro educativo, pero como indica el diario existen hasta 28 radares de este tipo colocados por toda la ciudad condal.

Teniendo en cuenta que estas zonas controladas por los nuevos radares están limitadas a 30 kilómetros por hora, estas son las multas a las que se enfrentarán los conductores si superan dicha velocidad:

  • Entre 31 y 50 km/h: 100 euros de multa y no resta puntos
  • Entre 51 y 60 km/h: 300 euros y 2 puntos
  • Entre 61 y 70 km/h: 400 euros y 4 puntos
  • Entre 71 y 80 km/h: 500 euros y 6 puntos
  • Más de 81 km/h: 600 euros y 6 puntos

 

Archivado en:

El gran truco que revela ya la DGT para saber si un radar te ha puesto una multa de velocidad o no

Relacionado

La DGT anuncia cómo saber inmediatamente sólo con DNI o matrícula si un radar te ha puesto una multa

El radar de la DGT más largo de España se está hinchando a multas y mide la velocidad durante 33 km

Relacionado

El radar de la DGT más largo de España se está hinchando a multas y mide la velocidad durante 33 km