Radares en obras: así es la nueva técnica de la DGT para multar este verano

La DGT estrena nueva forma de multar de cara a este verano y nosotros te la contamos.

Radares en obras: así es la nueva técnica de la DGT para multar este verano
Radares en obras: así es la nueva técnica de la DGT para multar este verano

La Dirección General de Tráfico está presente en muchas de nuestras noticias por sus artimañas para conseguir multar a los conductores, a los que tratan de pillar in fraganti en muchos casos sin ver si es o no peligroso lo que hacen. Sin embargo, en este caso el organismo presidido por Pere Navarro se ha atrevido con una medida que sí ayuda a la seguridad de todos.

Máxima seguridad en zona de obras

La zona de obras es algo que muchos conductores no toma en serio y por ello exceden la velocidad, en algunos casos de manera holgada y sin pensar en ningún momento las consecuencias.

En estas zonas, muchas veces se estrechan los carriles pudiendo incluso a desaparecer. En otros casos estos son integrados en dirección contraria para que la carretera siga siendo usable en cualquiera de sus direcciones para que todo el mundo pueda llegar a su destino programado.

De hecho, tal y como citan nuestros compañeros de ‘El Debate’, el pasado año 2022 la DGT llevó a cabo una campaña de control. Duró una semana durante el mes de septiembre. En ella se multó  3.400 conductores por sobrepasar los límites de velocidad temporales vigentes en dichos tramos de carretera.

Zona de obras
Zona de obras

Mucho peligro

Puede parecer algo no muy grave, sin embargo al sobrepasar los límites en estas zonas, ya no solo es que estés poniéndote en peligro a ti mismo, sino que también lo haces con los operarios de la propia obra, que muchas veces están a pie cerca de la carretera.

Hace dos años, en 2021, hubo más de 150 accidentes en los que se vieron afectados los operarios de mantenimiento, siendo 2 de ellos víctimas mortales debido a atropellos en estas zonas.

Zona de obras en la carretera
Zona de obras en la carretera

Nuevo operativo

La DGT va a instalar cabinas de radar fijo o radares móviles en estas zonas. De hecho, ya lo está haciendo. En muchas de ellas ya hay radares informativos,  en los que si sobrepasas la velocidad, esta se mostrará en color rojo y una carita triste, mientras que si los respetas, verás junto a los km/h una carita sonriente, todo ello en verde. Estos te ayudarán también a calcular y a estar aún más atento de la velocidad que vas para no ser pillado por el radar.

No obstante, en muchas de estas zonas hay radares que no se actualizaban. Es decir, si la zona era de 90 km/h y se pedía reducir a 60 km/h, esta no era reducida así en el radar, por lo tanto podías ir tranquilamente a la velocidad permitida habitualmente en la vía y no ser multado. Ahora la cosa cambia, la Dirección General de Tráfico avisará al principio del tramo de la existencia de un radar (es obligatorio si se trata de un cinemómetro no móvil) junto a una señal amarilla en la que se indicará la velocidad permitida.

Una medida justa

En contra de otras zonas donde, por ejemplo se colocan coches radar, esta medida sí es totalmente necesaria para salvar vidas y prevenir accidentes por excesos de velocidad innecesarios en zonas especiales.

 

Radares de líneas continuas de la DGT, así son las nuevas cámaras que multan con 200 €

Relacionado

Radares de líneas continuas de la DGT: así son las nuevas cámaras que multan con 200 €

Por qué no puedes quitar los triángulos del coche aunque las luces V16 de la DGT ya sean legales

Relacionado

La DGT, ¿prohibirá ya este verano los triángulos de emergencia? Esto deberías comprar ya

Nuevos radares de Stop de la DGT, te multan con 200 €… incluso si no te paras completamente

Relacionado

Nuevos radares de Stop de la DGT: te multan con 200 €… incluso si no te paras completamente