Los radares de la DGT que se multiplican y causan ya el pánico en las carreteras, lista completa

Preferidos ya por la DGT por su mayor eficacia en el control de la velocidad en carretera, el número de radares de tramo sigue aumentando, como también lo hace la longitud de vía que vigilan: alguno ya incluso mide la velocidad en más de 30 km.

Estas son las carreteras que ya concentran casi todas las muertes en accidente y por qué suceden
Estas son las carreteras que ya concentran casi todas las muertes en accidente y por qué suceden

El número es verdad que varía mucho dependiendo de quién nos dé los datos. Según la DGT, a día de hoy hay un total de 92 radares de tramo en España. Sin embargo, el II Observatorio de Radares de Coyote amplía ya este año la cifra a nada menos que 167 cinemómetros a lo largo de todo el país, probablemente ya al contabilizar también los localizados en Cataluña y País Vasco, dos comunidades donde la DGT no tiene competencias.

En cualquier caso algo es seguro: el radar de tramo sigue multiplicándose en nuestro país y se considera hoy como uno de los mejores sistemas de control de la velocidad en carretera, con una eficacia muy superior a la de los tradicionales fijos, que poco a poco tienden a su desaparición por el reducido efecto disuasorio que comienzan a tener y, además, minimizado exclusivamente a un punto fijo único de una carretera.

Por todo ello, la DGT ya anunció hace algo más de un año que priorizaba de cara al futuro la instalación de este tipo de radares, considerado además más justo al “calcular la velocidad media del vehículo en todo un tramo” por el que circula. No basta por tanto con frenar ante la presencia de un radar para evitar la multa, sino que hay que mantener una velocidad media acorde a los límites establecidos para no sufrir la sanción.

Así multan ya los radares de tramo de la DGT en España

Pero, ¿cómo actúan estos nuevos radares de tramo? Empleando dos o más cámaras de visión artificial sincronizadas, que se ubican en los extremos de un tramo concreto de una carretera, al principio y al final, estos dispositivos calculan posteriormente al paso de un vehículo su velocidad media por todo el recorrido controlado, siendo capaces de emitir una sanción por infracción. A continuación os mostramos un gráfico del RACE y la DGT donde se explica muy bien su funcionamiento.

Los radares de tramo, una de las tácticas que emplea la DGT para multar a aquellos que frenan ante un radar (Infografía: RACE)
Los radares de tramo, una de las tácticas que emplea la DGT para multar a aquellos que frenan ante un radar (Infografía: RACE)

Los primeros radares de tramo se instalaron en España en el año 2010, siendo pionero el del túnel de Guadarrama, en la A-6 y entre las provincias de Madrid y Segovia. Hoy en día el más largo de todos se localiza en la provincia de Palencia.

Este radar, en concreto, se ubica en la carretera comarcal 615, conocida como el Corredor del Carrión, en un tramo de casi 33 kilómetros que comunica las poblaciones de Palencia con Guardo. Se trata de una carretera de hasta 92 kilómetros de recorrido y con límite de velocidad genérico de 90 km/h. El tramo controlado es concretamente el que va del kilómetro 34,61 al 67,51.

Estos son los 92 radares de tramo de la DGT: lista completa

A continuación os mostramos el listado íntegro de los 92 radares de tramo anunciados ya por la DGT en España, provincia a provincia. Tenlos controlados, porque son muy eficaces multando. ¡Atentos!

 

Radar de tramo instalado justo antes de entrar al túnel de Guadarrama. Foto Google Maps.

Relacionado

Estos son todos los nuevos radares de tramo que ya multan en Madrid con hasta 600 €

Todos los radares fijos, móviles y de tramo de la DGT que debes conocer ya, provincia a provincia

Relacionado

Todos los radares fijos, móviles y de tramo de la DGT que debes conocer ya, provincia a provincia