Ferrari podría cerrar muy pronto la cartera de pedidos de su primer SUV, el Purosangue, debido a la abrumadora demanda, según han manifestado ya algún miembro de su equipo ejecutivo, como comenta Automotive News. En concreto ha sido su director Comercial y de Márketing, Enrico Galliera, quien ha manifestado que "corremos el riesgo de no poder satisfacer la demanda, y tal vez tengamos que cerrar la entrada de pedidos muy pronto".
Galliera no quiso especificar en ese encuentro con un reducido número de medios cuántos pedidos anticipados había recibido Ferrari antes del debut público del Purosangue el pasado martes, fecha en la que se abrían oficialmente los pedidos al comunicarse el precio oficial, 390.000 euros. Recordemos que no estamos hablando de un modelo que se vaya a comercializar como serie limitada, que estos sí se agotan instantáneamente, sino de un modelo de serie que debe tener recorrido en el tiempo y en la gama de Ferrari.
Lo que sí sabemos es que Ferrari no enloquecerá ante el presumible éxito de este nuevo tipo de carrocería SUV –aunque a sus directivos no les guste esta catalogación- y para seguir protegiendo la exclusividad de la marca, así como las ventas de su tipología principal de vehículos que seguirán siendo coupés, roadsters y convertibles, la compañía que celebra este año su 75 aniversario limitará la producción de Purosangue a no más del 20 por ciento de la producción anual de Ferrrari. Y si tenemos en cuenta que la capacidad de Ferrari es de aproximadamente 15.000 unidades al año, la producción anual de Purosangue debería ser de unas 3.000 unidades anuales. Un ciclo de vida normal en Ferrari es de cuatro a cinco años, según palabras de Galliera, lo que significa que la producción total del Purosangue podría oscilar entre 12.000 y 15.000 unidades.

También el máximo responsable de ventas de Ferrari comentó que el número de pedidos anticipados aumentó sorpresivamente en septiembre de 2018, cuando la compañía anunció que el Purosangue entraría en producción, pero que en mayo pasado, cuando anunció que este SUV iba a tener un motor V12, los pedidos anticipados "explotaron”.
"Estamos comprometidos con nuestros clientes y, a pesar de la demanda, mantendremos el control del volumen, algo que es coherente con nuestro ADN, seguir siendo exclusivos. Y la única manera de seguir siendo exclusivo es controlar la demanda y la oferta", dijo Enrico Galliera. Como siempre, los primeros en recibir un Ferrari Purosangue serán los clientes que ya posean un coche de la marca del Cavallino. También destacó Galliera que este poder de atracción del coche hacia clientes nuevos que antes no tenían un Ferrari está que "es menos intimidante, puedes conducir con la familia, con los niños, con los amigos, por lo que está abriendo una gran oportunidad para Ferrari".