Qué multa de tráfico es la más frecuente durante el estado de alarma

La DGT ha detectado un incremento de un 39 por ciento en el porcentaje de conductores que circulan con exceso de velocidad, pero no es la única infracción que sube durante el estado de alarma.

Qué multa de tráfico es la más frecuente durante el estado de alarma
Qué multa de tráfico es la más frecuente durante el estado de alarma

Durante el estado de alarma provocado por el coronavirus Covid-19 muchos conductores “tienen demasiada prisa", al menos así lo reflejan los datos de la DGT que muestran un aumento del porcentaje de conductores que circula con exceso de velocidad. Cuatro de cada diez sobrepasan los límites de velocidad. El organismo pide a los conductores el cumplimiento de las normas.

Un estudio realizado por la DGT sobre una muestra de 170 tramos de control –con radares fijos y de tramo- constata el incremento de velocidad de la circulación de vehículos ligeros comparado con los mismos días del año anterior. Concluyendo que **durante el estado de alarma el exceso de velocidad ha aumentado un 39 por ciento. **

¿A qué es debido? La importante rebaja de la intensidad del tráfico durante estos días resulta clave para esta explicación. Según el director del observatorio de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez, “en condiciones normales, la velocidad a la que circulamos es la combinación de lo que el conductor desea y lo que el tráfico le permite. En estas últimas semanas, prosigue, en las que la intensidad del tráfico ha descendido llegando a una reducción media un 69 por ciento, porcentaje que se eleva al 78,29 por ciento si tenemos en cuenta solo los vehículos ligeros, la velocidad ha sido fundamentalmente la que el conductor ha deseado".

Pero, ¿esto ha afectado a la siniestralidad? La reducción de la movilidad ha tenido un efecto determinante en la rebaja de los accidentes mortales que se han reducido un 71 por ciento y el de personas fallecidas, que bajan un 69 por ciento. En total han fallecido en accidente de tráfico 49 personas en comparación con las 159 de 2019 del mismo periodo.

Pero el exceso de velocidad no ha sido la única infracción detectada por la DGT. Durante este periodo el no uso del cinturón de seguridad en ocupantes de turismos y furgonetas en personas fallecidas es demasiado elevado. Un 41 por ciento, 10 de las 24 no lo utilizaban en el momento del accidente.

Los accidentes de tráfico en tiempos de coronavirus: datos de la DGT según el medio de desplazamiento

Relacionado

Los accidentes de tráfico en tiempos de coronavirus: datos de la DGT según el medio de desplazamiento

Cómo se está reduciendo el tráfico con el coronavirus

Relacionado

Cómo se está reduciendo el tráfico con el coronavirus