El sector de los seguros español se encuentra en el mejor momento de su historia. El paso del tiempo ha acabado demostrando que contar con este tipo de productos, que protegen a las personas contra posibles imprevistos, es una decisión correcta. En la actualidad, la sociedad tiene como norma general asegurar desde cosas tan personales como su atención médica, hasta otras más relacionadas con elementos del día a día, como su coche o su hogar.
Todo esto ha desembocado también en la creación de diferentes compañías, que cuentan con una oferta de servicios muy grande, que cubre casi cualquier situación. Lamentablemente, en ese casi, se quedan fuera algunos imprevistos más particulares, sobre los que ninguna empresa del sector está dispuesta a hacerse cargo.
Es ahí donde aparece la figura del Consorcio de Compensación de Seguros. Se trata de una entidad de carácter público en España que juega un papel clave en el sector, ya que ofrece cobertura para riesgos extraordinarios y otros asuntos que las compañías tradicionales no cubren. A continuación, una breve explicación más en profundidad sobre cuál es su cometido.
Principales funciones
Los cometidos del Consorcio de Compensación de Seguros se centran en cuatro aspectos muy diferentes.
Cobertura de riesgos extraordinarios
Esta entidad se ocupa de cubrir los daños que se causen por fenómenos de carácter natural, como por ejemplo terremotos o inundaciones. Además, también actúa en caso de eventos del tipo socio-político, que van desde ataques terroristas a consecuencias de la actuación de las fuerzas armadas.
Seguros obligatorios
En ocasiones, las aseguradoras rechazan la creación de una póliza a algunos clientes. Como hay casos en los que es obligatorio tener este producto, como por ejemplo en los coches, el Consorcio se encarga de asegurar a estas personas.
Ayuda ante la insolvencia
Cuando hablamos de productos como seguros de vida, que son necesarios al momento, no puede haber ningún problema de insolvencia por parte de la empresa que ha hecho la póliza. Por ello, si se da esta circunstancia, el Consorcio interviene para solventar el problema de liquidez.
Cobertura de seguros agrarios
Esta entidad es el principal respaldo de los seguros agrarios. Esto se debe a que los riesgos en este tipo de pólizas son grandes, y a veces las entidades privados tienen ciertos problemas para llevarlas a cabo.
Financiación transparente y gestión rápida
Su financiación está relacionada con un recargo que se cobra en las primas que incorporan ciertos productos, como los seguros de salud, de hogar o de vehículos. En cuanto a su gestión, pese a ser una entidad de carácter público, actúa de forma autónoma, lo que le permite trabajar de forma rápida y resolutiva.
¿Por qué es necesario?
El Consorcio de Compensación de Seguros es clave, sobre todo, porque protege al asegurado. Es una entidad que actúa como red en todo aquello a lo que las compañías privadas no pueden llegar, lo que da cierta estabilidad al sector en España.
Fomenta, además, la seguridad financiera, ya que se encarga de mitigar cualquier tipo de efecto negativo que pueda tener el impacto económico de un desastre que las empresas de seguros no pueden predecir.