Así puedes saber ya si tienes una multa de la DGT y evitar pagar más por recargo

Si quieres saber si tienes puesta una multa de la DGT y evitar pagar de más por el recargo, hay varios medios para comprobar si tienes una sanción a tu nombre.

Así puedes saber ya si tienes una multa de la DGT y evitar pagar más por recargo
Así puedes saber ya si tienes una multa de la DGT y evitar pagar más por recargo

En la actualidad, los conductores tienen varios modos y alternativas para saber si en su expediente de Tráfico tienen puesta una multa de circulación. Estos modos son realmente útiles porque permiten conocer a cada usuario si tienen en vigor alguna sanción de tráfico que desconocen, para proceder a recurrirla o pagarla directamente.

Estas alternativas para que el conductor conozca o no si tiene una multa de tráfico también permiten evitar pagar de más por la sanción, es decir, evitar pagar el recargo por pagar fuera del periodo establecido. De forma general y tal como establece la normativa al respecto, las sanciones de tráfico se envían directamente a la dirección postal. Sin embargo, se pueden producir retrasos por las causas que sean, de tal forma que llegan más tarde para proceder al 50 por ciento del pago por pronto pago (más de 20 días naturales) o incluso pueden recibirse tan tarde que implicaría un interés de demora o de recargo (que puede alcanzar el 20 por ciento).

LAS FORMAS QUE HAY PARA CONOCER SI UNA PERSONA TIENE PUESTA UNA MULTA

En 2021, la DGT ya puso en marcha la Dirección Electrónica Vial (DEB) –o comúnmente conocido como sede electrónica- un servicio en el que el conductor se puede dar de alta y de ese modo recibir sus posibles sanciones de tráfico por correo electrónico o por SMS. Para poder darse de alta en este servicio previamente es necesario estar en posesión de un certificado digital o DNI electrónico en vigor.

Otra opción para conocer si una persona tiene puesta una multa de tráfico es a través del Tablón Edictal Único del BOE, que puedes consultar aquí.

Una tercera vía para conocer si un conductor tiene puesta una multa de tráfico es a través de la nueva app MiDGT (la alternativa más reciente).

Antes de descargar la app, tienes que tener en cuenta dos aspectos: en primer lugar, debes estar dado de alta en el sistema cl@ve (o plataforma para realizar de forma segura muchos de los trámites electrónicos de la Administración General del Estado); y en segundo lugar, contar con certificado digital o DNI electrónico. A continuación, sí podrás descargar la app MiDGT.

Una vez ya dentro de la app, en el apartado o sección “Avisos y alertas” podrás consultar toda la información pendiente relacionada con la DGT: entre ellas, las multas de tráfico que te han puesto y no has pagado todavía. Desde esta misma app, también podrás proceder al pago de dicha sanción.

 

 

El 11 de mayo de 2021 entrarán en vigor los nuevos límites de velocidad en ciudad (Imagen: iStock)

Relacionado

En qué mes entrarán en vigor los nuevos límites de velocidad de la DGT y todas las multas

La DGT confirma la multa por manipular ya móviles, navegadores o auriculares en el coche.

Relacionado

La DGT confirma la multa por manipular ya móviles, navegadores o auriculares en el coche