Así puedes saber ya si te ha cazado un radar de la DGT antes de que te llegue la multa a casa

A veces, sobre la marcha, es difícil saber si nos ha cazado o no un radar de velocidad de la DGT. Si no quieres esperar a que te llegue la multa a casa, hay una forma mucho más rápida de salir de dudas. Te contamos cómo.

En total, serán 34 nuevos radares para un total de 11 ubicaciones diferentes
En total, serán 34 nuevos radares para un total de 11 ubicaciones diferentes

Todos podemos en algún momento ser cazados por algún radar de velocidad de los muchos que tiene repartidos la DGT por nuestras carreteras. Actualmente, y según los datos oficiales proporcionados por el propio organismo de tráfico, hay un total de 780 radares fijos, 545 móviles y 92 radares de tramo. Difícil, por tanto, tenerlos todos controlados, sobre todo los móviles y, como hemos dicho, escapar de alguno de ellos.

Se calcula que en 2022 la DGT puso un total de 3.704.675 millones de multas de velocidad, una de las sanciones más habituales.

La mayoría de las veces, estas multas se notifican por correo postal, en el domicilio del infractor. También puedes elegir que esta notificación se realice de manera electrónica, mucho más rápida, dándote de alta en la DEV o Dirección Electrónica Vial. Pero existe otra forma de saber si te han puesto una multa por la que no tendrás que esperar a que te llegue la sanción a casa.

Una app para todo lo relacionado con la DGT: miDGT

La Dirección General de Tráfico puso en marcha hace tiempo miDGT, una aplicación móvil gratuita para que puedas, entre otras cosas, saber si te han puesto una multa, incluso pagarla desde el propio Smartphone. En ella también puedes llevar tu carné de conducir y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Además podrás solicitar el informe de un vehículo, indicarnos quién conducía tu vehículo si te han sancionado injustamente, notificar si tu vehículo lo conduce habitualmente otra persona, comprar tasas para realizar tus trámites o compartir la documentación de tus vehículos.

A través de la app de miDGT puedes saber si te han puesto una multa
A través de la app de miDGT puedes saber si te han puesto una multa

Cómo acceder a miDGT y ver si nos han puesto una multa

Para poder utilizar esta aplicación lo primero que tendrás que hacer es descargártela en tu teléfono móvil. Una vez instalada, tendrás que registrarte bien con tu certificado digital, credenciales cl@ve o con tus datos personales y una clave que te mandarán vía SMS al móvil que tengan registrado a tu nombre. Tras esta acción, ya podrás abrir miDGT e iniciar sesión sin ningún problema.

Para encontrar la sección de multas dentro de la App, pulsa en el botón superior en forma de tres rayas que se encuentra en la esquina izquierda superior. Una vez pulsado aparecerán todas las secciones y funciones. A continuación, para acceder a la información acerca de las multas deberás pulsar el apartado "Mis Multas", situado en el tercer lugar de la lista.

Automáticamente, aparecen dos pestañas: "Pendientes y Pagadas". Si quieres abonar alguna multa deberás, lógicamente, pulsar en la primera opción. Ahí te encontrarás con la información y todos los datos de una sanción que deberás pagar a través de tu tarjeta de crédito o débito.

Vista de la página de acceso a la app MiDGT
Vista de la página de acceso a la app MiDGT

Así puedes activar las notificaciones de multas

Para que la app te notifique una multa, se necesita obtener, previamente, el certificado digital de las personas físicas (FNMT) para poder activar las notificaciones de las infracciones en miDGT. Este documento lo puedes solicitar a través de la web habilitada por el Gobierno. Una vez que consigamos este documento, entraremos en la plataforma de la DGT.

El primer paso sería pulsar en el menú desplegable, que se encuentra en la esquina superior izquierda, y pinchar en "Otros trámites". Ahí, nos adentraremos dentro de la pestaña "Dirección Electrónica Vial (DEV) - Notificación electrónica".

El siguiente paso sería pulsar en "Alta, modificación y baja en DEV" para acceder con nuestro certificado digital, aportando nuestros datos, es decir, nombre, apellidos y DNI. Una vez completemos todos los campos, pincharemos en "Modificar" para recibir un mensaje y un correo electrónico donde nos confirmarán que nos hemos dado de alta correctamente.

 

Si te saltas un Stop o una línea continua, la DGT te va a pillar ya y mandar una multa automática

Relacionado

Si te saltas un Stop o una línea continua, la DGT te va a pillar ya y mandar una multa automática

Con los radares en altura se quieren evitar actor vandálicos

Relacionado

Estos son los únicos trucos para saber si un radar de la DGT está multando o no en carretera